INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Habrá una reunión clave entre Aerolíneas Argentinas y Aeronavegantes por las suspensiones en la empresa
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/06/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Habrá una reunión clave entre Aerolíneas Argentinas y Aeronavegantes por las suspensiones en la empresa
Habrá una reunión clave entre Aerolíneas Argentinas y Aeronavegantes por las suspensiones en la empresa
Aerolíneas Argentina convocó para el próximo miércoles al sindicato Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) a una reunión en la que abordarán las suspensiones de trabajadores que dispuso la línea de bandera en medio de la paralización de la actividad por la pandemia.
02/06/2020 00:01:00

El encuentro se realizará a las 13:00, luego de que este fin de semana Aerolíneas Argentinas informara que casi 8.000 empleados serán suspendidos en junio y julio, mientras que el sindicato anticipó que no va a aceptar reducciones salariales.

"Evaluaremos el planteo de la Aerolínea de bandera y su potencial impacto en nuestro colectivo en particular. Aeronavegantes es ampliamente consciente de la grave situación que atraviesa tanto el país, como la aerolínea. Es este sentido, expresamos una vez más nuestra apertura a la búsqueda de soluciones consensuadas en el marco de las leyes", sostuvo el secretario general de la AAA, Juan Pablo Brey.

En un comunicado, agregó: "Es firme nuestra posición de no aceptar reducciones en nuestros ingresos y preservarlos en su totalidad, y así se lo hemos hecho saber a las autoridades de la aerolínea de bandera".

Este gremio, que representa a los tripulantes de cabina, dijo que en el transcurso del día de la fecha iban a recibir la propuesta de Aerolíneas respecto a la aplicación del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

"La generación constante de rumores e hipótesis, ya sea intencional o no, resulta contraproducente en esta coyuntura de por sí tan complicada. Como siempre lo hacemos, manejaremos con extrema responsabilidad la delicada situación, y seremos igualmente cautos a la hora de informarles cada novedad", señaló Brey.

Al respecto, el sindicalista dijo que "la empresa debe ser igualmente responsable en las medidas que proponga respecto de sus trabajadores, que una vez más la han convertido en una herramienta fundamental y estratégica de nuestro país, enfrentando los enormes desafíos que supuso hasta hoy la pandemia de Covid-19".

Aeronavegantes indicó en el mismo comunicado que las intenciones de la compañía fueron comunicadas telefónicamente el pasado martes por su presidente, Pablo Ceriani, a Brey, "aunque sin mayores precisiones en cuanto al formato bajo el cual se pretendían llevar adelante dichas modificaciones".

Por eso, el titular de Aeronavegantes solicitó "una convocatoria formal, y una postura clara y concreta por parte de la empresa para la semana que comienza".

Por su parte, los pilotos del sindicato APLA anticiparon que no aceptarán ningún tipo de desvinculación laboral encubierta, mientras que UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas), se pronunció en el mismo sentido y APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico) indicó que aún no han recibido notificación alguna.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Empezó la integración de los gremios de pilotos de Aerolíneas Argentinas y se empodera Biró en la discusión por la CGT
Empujados por la fusión entre Austral y Aerolíneas Argentinas, los gremios de pilotos comenzaron el proceso de unidad. Se fortalece la figura de Pablo Biró como líder de un colectivo más amplio y pensando en la interna cegetista.
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp