INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tripulantes torcieron la posición inicial de la empresa y no tendrán quitas salariales a Aerolíneas Argentinas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/06/2020 12:14:00
Facebook Twitter
Tripulantes torcieron la posición inicial de la empresa y no tendrán quitas salariales a Aerolíneas Argentinas
Tripulantes torcieron la posición inicial de la empresa y no tendrán quitas salariales a Aerolíneas Argentinas
Luego de que se conociera que la Aerolíneas de bandera buscaba suspender personal pagando el 75% de su salario, el gremio consiguió "la preservación del actual nivel salarial de los trabajadores". Será por 60 días y volverán a negociar en agosto
06/06/2020 12:14:00

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, acordó con los directivos de Aerolíneas Argentinas "la preservación del actual nivel salarial de los trabajadores tripulantes de cabina", en el contexto de la suspensión de los vuelos ante la pandemia global de coronavirus.

Brey informó que sindicalistas y empresarios de la aerolínea de bandera convinieron "la preservación del actual nivel salarial de los trabajadores durante junio y julio".

El sindicalista, secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid, negoció en la sede de la empresa con sus directivos en procura de hallar "una salida y preservar la totalidad del salario de bolsillo de los tripulantes".

"Durante dos meses no habrá ningún tipo de quita salarial para los tripulantes de cabina", sostuvo Brey, quien calificó a la situación como "un gran logro en un contexto extremadamente complicado y preocupante para toda la sociedad".

El acuerdo alcanzado regirá durante 60 días, luego de lo cual -en agosto- sindicalistas y directivos retomarán el diálogo para evaluar la situación y "las variantes de continuidad que la realidad determine como posible", señaló.

El convenio, según el dirigente, se enmarcó en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que contempla que ante la imposibilidad patronal de asignar tareas a la totalidad de la nómina de personal y, en acuerdo con el sindicato, una parte de esa dotación será encuadrada en la figura de suspensión, aunque percibiendo todo el sueldo de bolsillo como asignación no remunerativa.

"La industria aerocomercial enfrenta la peor crisis global de su historia. Todas las aerolíneas que operan en el país atraviesan un estado de parálisis absoluta, cesación de pagos y virtual bancarrota. Aerolíneas Argentinas no es la excepción, por lo que se impone sostenerla de la forma que sea", puntualizó el dirigente.

También enfatizó que "la naturaleza del problema no permite ofrecer certezas o adoptar decisiones de largo plazo, lo que requerirá de una elevada capacidad de adaptación a medida que se vayan presentado diferentes escenarios", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
26/11/2020 14:08:00
Compartir Facebook Twitter
Biró comenzó el camino para absorber a los pilotos de Austral y sumarlos a APLA
APLA busca absorber a sus colegas de Austral. Pablo Biró los invitó a afiliarse "a partir de diciembre". Forma parte de un acuerdo de integración laboral que firmaron, en el marco de la fusión de Aerolíneas y Austral.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp