INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"En Aerolíneas no vamos en línea con el acuerdo CGT-UIA, porque siempre dijimos que eso dependía de cada actividad"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/06/2020 09:26:00
Facebook Twitter
"En Aerolíneas no vamos en línea con el acuerdo CGT-UIA, porque siempre dijimos que eso dependía de cada actividad"
"En Aerolíneas no vamos en línea con el acuerdo CGT-UIA, porque siempre dijimos que eso dependía de cada actividad"
El titular de los pilotos, Pablo Biró, señaló que en Aerolíneas "se le buscó la vuelta" para que los empleados mantengan el salario de bolsillo a pesar de las suspensiones. Aprovechó para criticar a la CGT.
10/06/2020 09:26:00

El secretario General de la Asociación de Pilotos de la Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, dijo hoy que las suspensiones de trabajadores en Aerolíneas Argentinas, ante el aislamiento social por la pandemia de coronavirus, no afectarán los sueldos, ya que "se mantiene el salario de bolsillo".

En este sentido, el dirigente destacó que la empresa tomó los planteos realizados por los gremios y "le buscó la vuelta" a la situación, con lo cual "va a haber suspensiones en junio y julio, pero el sueldo va a ser igual que si hubieras trabajado".

Ayer, cinco organizaciones sindicales del sector aéreo, que integran el espacio Sindicatos Unidos, acordaron con las autoridades de Aerolíneas Argentinas suspensiones temporarias de personal que no realice tareas en el contexto del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, aunque preservando las remuneraciones.

Esas suspensiones temporarias se aplicarán en junio y julio próximo, pero preservando los ingresos totales y abonando el medio aguinaldo de este mes.

"Aerolíneas nos planteó hace una semana la necesidad de mitigar ingresos porque es una industria que está parada, y no hay vuelos salvo por razones humanitarias", indicó esta mañana Biró en diálogo con El Destape Radio.

Los sindicatos de pilotos (APLA), técnicos (APTA), personal aeronáutico (APA), aviadores de líneas aéreas (UALA) y personal superior (UPSA) convinieron con Aerolíneas "suspensiones temporales de carácter no punitivo" en el contexto de la pandemia de coronavirus.

"En el marco del 223 bis, que permite acuerdos con los sindicatos, Aerolíneas hizo una propuesta", dijo esta mañana Biró y remarcó que "en los convenios aeronáuticos hay un componente muy alto de productividad, y eso se nos cayó, con lo que el poder adquisitivo de los laburantes mermó".

En ese sentido, el titular del gremio de pilotos reiteró: "En Aerolíneas no vamos en línea con el acuerdo CGT-UIA, porque siempre dijimos que eso dependía de cada actividad".

Sobre el regreso a las actividades normales de la empresa, Biro dijo que trabajadores están "muy interesados en volver lo más pronto posible, con los umbrales de seguridad" que les permitieron "tener muy pocos infectados de coronavirus en el sector".

"Haciendo protocolos de seguridad, queremos empezar pronto a dar conectividad entre el interior sin pasar por Buenos Aires", sostuvo el referente de APLA, quien sostuvo que "Aerolíneas está en condiciones de dar el servicio".

Asimismo, subrayó que los sindicatos están "interesados en volver a la actividad", y remarcó que la compañía "dijo que está lista para operar cuando reciba las directivas del Gobierno".

No obstante, Biró apuntó que "si (el Ministerio de) Salud dice que no se vuela, no se vuela", tras recordar que "al virus este lo trajimos en avión", en referencia a la pandemia de coronavirus.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp