INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Recibidores de Granos avalaron la intervención de Vicentín porque genera "certidumbre a los trabajadores"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 12/06/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Recibidores de Granos avalaron la intervención de Vicentín porque genera "certidumbre a los trabajadores"
Recibidores de Granos avalaron la intervención de Vicentín porque genera "certidumbre a los trabajadores"
La Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) respaldó la decisión gubernamental de intervenir la empresa agroexportadora Vicentín porque genera "certidumbre" entre los trabajadores de las compañías de ese holding cerealero.
12/06/2020 00:00:00

El secretario general del gremio, Pablo Palacio, señaló que el personal tenía dificultades para percibir los salarios, y expresó su "confianza" de que a partir de ahora pueda generarse "un marco regulador", a la vez que resaltó que "la prioridad es garantizar los empleos y proteger los activos" de la compañía.

"La protección de esos activos es indispensable para que no sean incobrables para los acreedores. Es preciso también garantizar la recuperación del dinero del Estado, mal invertido en una firma insolvente, que de ninguna manera debería atravesar la actual situación porque es la sexta exportadora del sector", afirmó Palacio.

El dirigente sindical añadió en un comunicado de prensa que "los funcionarios que en su momento actuaron y otorgaron los créditos solicitados por Vicentín deberán oportunamente rendir cuentas", y puntualizó que la compañía atravesaba hacía ya tiempo "un sospechoso proceso de cesación de pagos".

"Vicentín se financiaba a partir de los bancos nacionales y enajenó sus activos, luego de lo cual de forma inmediata presentó convocatoria de acreedores, lo que constituyó un enjambre de maniobras sospechosas", señaló el sindicalista.

Palacio exhortó al Congreso Nacional a debatir "los términos respectivos" para avalar el proyecto gubernamental, y remarcó que "el Estado tiene la responsabilidad de resguardar los intereses de trabajadores y acreedores".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
02/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar "para desgastar al Gobierno"
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, destacó el acatamiento al paro portuario que propusieron en forma conjunta con la Federación de Aceiteros. "Hemos visto cómo se vanaglorian de que pueden aguantar meses sin que se les mueva el amperímetro", afirmaron.
01/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos paralizan los puertos por tiempo indeterminado y peligra el ingreso de divisas
Finalmente, ante la falta de propuestas de las cámaras empresariales, aceiteros y URGARA llamaron a huelga nacional a partir de hoy a las 6 AM. "Han buscado empujar al conflicto para generar las condiciones sectoriales que, como cortina de humo, les permitan justificar la baja liquidación de divisas", afirmaron.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp