INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CEO de LATAM que despidió 1700 empleados había cobrado una parte de su salario del Estado
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/06/2020 10:41:00
Facebook Twitter
La CEO de LATAM que despidió 1700 empleados había cobrado una parte de su salario del Estado
La CEO de LATAM que despidió 1700 empleados había cobrado una parte de su salario del Estado
Mientras diseñaba el plan de despidos masivos, Rosario Algelt, CEO de LATAM, cobró el Salario Complementario. Ahora se queja de las regulaciones estatales.
18/06/2020 10:41:00

La gigante aerolínea trasnacional, LATAM, acaba de confirmar que se retira de las operaciones en Argentina. La definición pone en jaque unos 1700 empleados, que esperan las negociaciones en el Ministerio de Trabajo para saber si, efectivamente, serán cesanteados.

Antes de eso la empresa había logrado calificar al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que dispuso el Gobierno para contener la crisis del sector privado. Se trata de una medida excepcional por el que el Estado Nacional abona hasta el 50% de los salarios del sector privado.

El acceso de LATAM al rescate oficial sorprendió a propios y extraños. Es que la firma, principal competidora de Aerolíneas Argentinas, redujo unilateralmente al 50% los salarios de sus empleados y además abrió un programa de retiros voluntarios para reducir personal.

Lo peor de todo es que Rosario Altgelt, la CEO de la compañía que ahora envía la nota informando las desvinculaciones de todos los trabajadores, cobró la primera tanda del salario complementario pagada por del Estado.

La cabeza de la firma, responsable de haber recortado los salarios, impulsora de los retiros y principal vocera de los despidos masivos, recibió algo más de 33 mil pesos de "ayuda estatal". Es decir, cobró más de 3 IFE.

El caso de Altgelt, entre otros casos de CEOs que cobraron el ATP, obligó a reformular una porción del programa y poner un tope a los salarios que reciban apoyo estatal. De hecho se excluyó de los subsidios a las empresas para el pago de salarios a los empleados que ganan más de 250 mil pesos brutos.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp