INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Técnicos y mecánicos advirtieron a LATAM que si no se los escucha habrá "confrontación, resistencia y lucha"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/06/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Técnicos y mecánicos advirtieron a LATAM que si no se los escucha habrá "confrontación, resistencia y lucha"
Técnicos y mecánicos advirtieron a LATAM que si no se los escucha habrá "confrontación, resistencia y lucha"
Trabajadores de LATAM Argentina, una multinacional que decidió el cese de las operaciones de cabotaje en el país y la clausura de su filial en la Argentina, denunciaron que "son invisibilizados y marginados" por la firma en las discusiones en todos los niveles respecto del destino de la compañía.
19/06/2020 00:01:00

Los trabajadores denunciaron un "lock out patronal" y circunstancias personales de "zozobra" ante la determinación del holding aeronáutico de cierre, y se solidarizaron con la totalidad de los 1.700 empleados despedidos por Latam.

Guillermo Cruz Quival, secretario General del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (Ustara), señaló que existe "desconcierto y zozobra" entre técnicos y mecánicos y las casi 2 mil familias de trabajadores despedidos, quienes "se enteraron por los medios que la firma presentó en Trabajo el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC)", puntualizó un documento.

"Se procura invisibilizar a los trabajadores que constituyen la propia empresa viva, la compañía del día a día, ante tamaña decisión. La patronal ni siquiera comunicó la situación ni invitó al personal al Ministerio de Trabajo, que deberá ser árbitro y contenedor de eventuales conflictos laborales", aseguró.

El dirigente añadió que "la patronal procura resolver el destino laboral de centenares de familias a espaldas de los trabajadores y sin diálogo, lo que constituye una actitud ridícula e inconsistente", agregó el sindicalista.

"Latam procura invisibilizar a sus trabajadores. Pero no permanecerán en silencio, mientras intenta decidir entre cuatro paredes su destino", enfatizó.

También sostuvo que si los directivos de la empresa persisten en esa actitud "irresponsable" habrá "confrontación, resistencia y lucha", y reclamó al Estado y a las carteras laboral y de Transporte que "escuchen la voz de los trabajadores" y que actúen como "justos árbitros entre los más débiles y los más fuertes".

La irrupción de la pandemia de coronavirus provocó la reducción de casi la totalidad de las operaciones de las actividades relacionadas con el transporte aéreo, como por ejemplo el turismo, sostuvo el dirigente de la Ustara, un gremio que agrupa a más del 80 por ciento de técnicos y despachantes de Latam.

La filial de Latam tiene un total de 2.200 empleados argentinos y una flota de 13 Airbus A320 matricula nacional, y otros 5 aviones Boeing B767 afectados a vuelos internacionales, e inició sus actividades en el país en junio de 2005.

Cruz Quival aseguró que el gremio mantiene permanentes contactos con las autoridades nacionales, de los ministerios respectivos y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), además de los directivos de Latam, para "pensar todos juntos las formas de reactivación laboral y de los servicios".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
16/11/2020 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Se publicó el decreto que prorroga la prohibición de despidos y suspensiones
El Gobierno nacional, por decreto, prorrogó hasta fines de enero del año que viene la prohibición de despidos y suspensiones en el marco de la emergencia provocada por la pandemia de coronavirus.
10/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
La crisis aeronáutica tensiona la relación entre el Gobierno y los gremios, que van en caravana a Trabajo y Transporte
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos lanzan una protesta conjunta. Las líneas aéreas trasladan la crisis al personal y los gremios piden gestos del Gobierno. Movilizarán a Trabajo y Transporte.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp