El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, gremio pionero del movimiento obrero que hoy conmemora sus 133 años, reclamó "la inmediata elaboración y sanción de una Ley Federal de Transporte" para complementar otras formas de locomoción.
Maturano, secretario de Políticas de Empleo de la CGT, señaló que La Fraternidad reclama esa norma desde hace tres décadas, porque "la logística -esencial en la economía moderna- requiere de urgentes actualizaciones jurídicas para la igualdad de aportes estatales a las infraestructuras viales, portuarias, fluviales, aéreas, de carreteras y ferroviarias".
A través de un comunicado, el dirigente indicó que "la actual crisis expone la trascendencia del transporte para garantizar la provisión de alimentos, remedios e insumos en tiempo y forma y la impronta del tren en el vital proceso".
Además destacó la importancia de "un Estado presente" y "la necesidad de reforma impositiva".
"Se requiere mayor contundencia y esfuerzo estatal en esa dirección", remarcó Maturano, quien agregó que "los trabajadores no quieren una sociedad autoritaria y estatista, pero señalan que así como el Estado garantiza el derecho a la propiedad privada también debe intervenir y regular en la economía en defensa del pueblo", por lo que apoyó la intervención de la cerealera Vicentin.
El dirigente reclamó "seriedad" a los sectores que "se dicen capitalistas y emprendedores" y demandó que "lo demuestren en los hechos con aportes de capital de riesgo y responsabilidad patronal, porque ya se vivió el esquema en el que la acumulación de capital no se genera con inversión privada, ya que muchas empresas son sostenidas con prebendas, planes y subsidios" oficiales.
"Ello lo provee el propio Estado. O sea, la acumulación no se produce con capital privado de riesgo sino con el aporte de trabajadores y contribuyentes a través del pago de los impuestos", puntualizó el documento ferroviario.
Maturano, también secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) expresó que las medidas adoptadas por el gobierno para prevenir los contagios por coronavirus tienen "las mejores performances comparativas internacionales de preservación de la salud, mientras los mentores del 'dios mercado' insisten en la abolición del aislamiento para priorizar la economía y no la protección social, que respalda La Fraternidad".
La conducción gremial añadió que la pandemia acarreará consecuencias en materia de automatización y teletrabajo, que desplazarán del mundo laboral formal y organizado a millones de personas, por "lo que una nueva crisis social devendrá de seguro si no hay contención y reparación adecuadas", aseguró.
Maturano anunció por último "la profundización de la capacitación técnica y profesional y la plena participación en la Federación Internacional del Transporte (ITF), la CATT, la Federación Ferroviaria Argentina (FFA) y la CGT", y se pronunció por "la unidad de los trabajadores, el acompañamiento de los jubilados activos fraternales y el desarrollo de la juventud" del sector.