INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Crisis en la intervención sin interventor: los portuarios de San Martín van al paro y buscan una salida lejos de "Vino Caliente"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/06/2020 00:06:00
Facebook Twitter
Crisis en la intervención sin interventor: los portuarios de San Martín van al paro y buscan una salida lejos de "Vino Caliente"
Crisis en la intervención sin interventor: los portuarios de San Martín van al paro y buscan una salida lejos de "Vino Caliente"
Sin conducción, el SUPA San Martín es una bomba de tiempo. La Justicia no designó un administrador y, sin firma, el sindicato cortó la cadena de pagos. No hay autoridades que habiliten pagos de aguinaldo y salarios. Una agrupación pretende tomar la posta del excarcelado "Vino Caliente" y lanzó un paro.
24/06/2020 00:06:00

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto entra en días decisivos. Es que se encuentra intervenido pero desde la salida de Marcelo Urban la Justicia no designó un interventor y por eso se cortó la cadena de pagos.

En ese marco, una agrupación que intenta disputarle el liderazgo al excarcelado Herme "Vino Caliente" Juarez, lanzó ayer un cese de actividades de seis horas. Y a su vez preparan el terreno para las posibles elecciones en el sindicato.

"Hoy no sabemos si va a haber elecciones porque el sindicato está intervenido", le dijo Aníbal Cabrera líder de la agrupación Celeste y Blanca, que ya prepara el terreno para presentarse a elecciones a Radio 2.

Hace algunos días "Vino Caliente" intentó aprovechar el vacío generado por la falta de interventor e intentó un operativo retorno. Como relató InfoGremiales, los propios estibadores lo echaron de las puertas del gremio. De hecho Cabrera no descarta enfrentarlo en las urnas: "Se puede competir con Juárez, nosotros estamos dispuestos presentando una lista".

"Podemos competirle a Juárez porque la gente se cansó del patoterismo, de no poder reclamar nada, de no ser escuchada. Todo eso nosotros lo sufrimos en carne propia y queremos terminar con eso", aseguró.

Claro que para ello necesitan jugar sin cancha inclinada. Por eso habían entablado buena relación con Urban, incluso supieron hacer circular un pedido por su continuidad, y habían rechazado postulantes que puedan pactar un retorno de Juarez con comicios "amigables".

Tras los intentos fallidos de nombrar un nuevo normalizador, la justicia recortó la intervención de 180 a 90 días. "La Justicia extendió la intervención del sindicato por tres meses más, pero el problema es que no se designó un interventor todavía", agregó el estibador.

"El sindicato está en una situación terrible, no podemos acceder a la cuenta del gremio y no podemos pagar a proveedores, impuestos, a nadie", especificó.

Según pudo averiguar InfoGremiales, el gremio estaba ordenado, pero la acefalía que ya supera los 20 días complicó la situación que está en un punto límite. En estos momentos se tienen que liquidar el aguinaldo y los salarios, pero no hay firma que autorice. Tampoco hay representante que continúe las negociaciones salariales que quedaron incompletas.

Para hacer visible lo que sucede en el sindicato, ayer los portuarios lanzaron un cese de actividades de seis horas. Desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde paralizaron todo el cordón industrial de Puerto General San Martín, uno de los principales ingresos de divisas del país.

La situación es tal que incluso las empresas de estiba y las agroexportadoras se solidarizaron con la medida de fuerza de los estibadores.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp