INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Caló dijo que "esto es el Titanic" y pidió "salvar las empresas que están en pie
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/06/2020 11:50:00
Facebook Twitter
Caló dijo que "esto es el Titanic" y pidió "salvar las empresas que están en pie
Caló dijo que "esto es el Titanic" y pidió "salvar las empresas que están en pie
El secretario General de la UOM, Antonio Caló, señaló hoy que el sector laboral tiene una seria preocupación por lo que ocurre durante la pandemia y también por lo que viene después, dada las consecuencias económicas que se están generando.
30/06/2020 11:50:00

"A nosotros nos preocupa qué viene después de la pandemia. ¿A quién le vendemos lo que producimos? ¿Quién va a comprar?", dijo el sindicalista en declaraciones a radio Rivadavia después de que el Indec revelara que la economía cayó 26,4% en abril.

Caló dijo que "esto es el Titanic", en alusión a que la economía de la Argentina es un barco que se está hundiendo, por lo que pidió "salvar las empresas que están en pie y después ver cómo van a funcionar".

El sindicalista dijo que cada uno es responsable de sus actos, por lo que los trabajadores metalúrgicos decidieron "hacer un aporte" desde sus salarios hace dos meses, aceptando una rebaja del 25% para quienes se encuentren suspendidos.

"Todos tendríamos que hacer un gesto: los presidentes de bancos, empresarios y dirigentes", dijo Caló y agregó que se habla del virus, "pero la realidad económica es muy difícil" dadas las consecuencias que se están generando.

"Techint tiene 4 mil trabajadores y está parado. Tengo que luchar para que queden la mayoría de los 50 mil trabajadores metalúrgicos que tengo (representados en el sindicato)", afirmó el sindicalista.

Caló dijo que en la UOM están analizando "día a día" cómo viene la recaudación y si las empresas están aportando o no.

"Sin que el Gobierno pague el 50% del salario de los trabajadores esto sería un desastre", afirmó Caló.

E indicó que a la Argentina la situación la está golpeando particularmente dado que hubo cuatro años (2016-2019) en los que "todos los países del mundo progresaban y nosotros íbamos para atrás".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
09/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp