Un positivo de Covid-19 desató una crisis en el PAMI La Plata. Las críticas señalan a Marcelo Leyria, titular del PAMI La Plata, a quien los trabajadores apuntan como responsable del "desmanejo" de gestión en perjuicio del personal de planta.
Fuentes gremiales aseguraron que Leyria "abusa" de la situación de pandemia y "está de gira administrativa con una comitiva", reflejando el malestar de los trabajadores por lo que consideran un "descontrol sanitario" en la sede local.
Explicaron que en la UGL platense se convoca a trabajadores sin necesidad operativa, elevando las probabilidades de contagio. "El manejo de los protocolos es muy malo, tenemos mucho miedo", señaló un trabajador que prefirió ocultar su identidad por temor a represalias.
Las denuncias por parte de los trabajadores en el marco de la pandemia, además, tienen varios puntos de contacto que los hacen encuadrar bajo la reciente Convención 190 de la OIT.
Los trabajadores de PAMI también denunciaron el nulo control ejercido sobre los médicos de cabecera, lo que produce una peregrinación de los afiliados por las oficinas pidiendo recetas: "Tenemos todas herramientas para evitar estas situaciones, pero Leyria las ignora".
De hecho, el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) elevó una nueva notificación en la que le reclama una serie de medidas preventivas "para favorecer a un ámbito de trabajo con los menores riesgos sanitarios en el marco de una pandemia como la que estamos viviendo". El sindicato está lejos de ser opositor. Es más, forma las filas de la CTA de los Trabajadores, alineada con el Frente de Todos.
El mal manejo de los protocolos no es algo exclusivo de Leyria, se extiende a otras oficinas del PAMI, con resultados muy malos y materiales que no cumplen los estándares. Los tapabocas y mamelucos no cumplen con las recomendaciones. No están entregando mamparas, y los empleados tienen que improvisarlas para poder cuidarse. De hecho, la UGL Lanús es otra de las sedes con contagios positivos de Covid.