INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Dos regionales del Ministerio de Trabajo bonaerense llevarán el nombre de laboralistas asesinados por la última dictadura
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/07/2020 16:07:00
Facebook Twitter
Dos regionales del Ministerio de Trabajo bonaerense llevarán el nombre de laboralistas asesinados por la última dictadura
Se tratan de las regionales Mar del Plata y Olavarría. Llevarán los nombres de Oscar Centeno y Carlos Alberto Moreno, abogados laboralistas asesinados por la última dictadura cívico militar por defender los derechos de los trabajadores.
07/07/2020 16:07:00

Una decisión de Axel Kicillof, publicada el día del abogado laboralista en el Boletín Oficial bonaerense, estipula que dos regionales del Ministerio de Trabajo de la Provincia llevarán el nombre de dos reconocidos laboralistas secuestrados y asesinados por la última dictadura cívico-militar.

El decreto, que lleva también la firma de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, "propicia la asignación del nombre 'Norberto Oscar Centeno' a la sede de la Delegación Regional - Mar del Plata, y la asignación del nombre 'Carlos Alberto Moreno' a la sede de la Delegación Regional - Olavarría".

Centeno, fue un abogado laboralista marplatense vinculado a los sindicatos y a la CGT. Fue un militante social. Estuvo preso por el Plan Conintes y fue asesinado por la dictadura.

Se lo considera, además, el autor intelectual de la Ley de Contrato de Trabajo porque en su rol de académico contribuyó decididamente en la elaboración del anteproyecto que, juntamente con el de la CGT, constituyen en sus antecedentes más sólidos.

En la tarde del 6 julio de 1977, cuando regresaba a su estudio jurídico acompañado de Ernesto Tomaghelli, fue secuestrado por un grupo "paramilitar". Apareció muerto cuatro días más tarde.

Moreno, por su parte, fue un abogado que defendió los derechos de las y los trabajadores de los mineros y mineras de Loma Negra. En ese marco trabajó por el reconocimiento de la silicosis como enfermedad profesional, que afectaba a las personas trabajadoras de la cementera, lo que logró probar y ganar en juicio.

Esa labor le valió el ser secuestrado el día 29 de abril de 1977, torturado y asesinado el 3 de mayo del mismo año. En el juicio sostenido en el año 2012 en la ciudad de Tandil pudieron probarse las circunstancias de su desaparición y asesinato y se condenó a los 5 acusados, a la vez que se señaló la necesidad de investigar la posible complicidad empresarial.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
26/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
En medio de la crisis de la actividad, suman a canillitas bonaerenses a Programa Preservar Trabajo
Los trabajadores de kioscos de diarios y revistas de la provincia de Buenos Aires, conocidos como canillitas, podrán ingresar al Programa Preservar Trabajo (PPT), a partir de una modificación, impulsada por la ministra de Trabajo bonaerense Mara Ruiz Malec, que además elevó hasta 80 la cantidad de trabajadores y trabajadoras en las unidades productivas admitidas en esta iniciativa.
16/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ley de cupo: las personas trans ya pueden enviar CV para trabajar en el sector público bonaerense
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, informó que las personas travestis, transexuales y transgénero de la provincia de Buenos Aires ya pueden ingresar su curriculum vitae en la web del "Registro Diana Sacayán", para postularse a ocupar un puesto en el sector público bonaerense.
09/11/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas de toda América Latina debaten la agenda del trabajo de la pospandemia
Abogados, jueces, sindicalistas y académicos de todo el país y de América Latina debatirán sobre la crisis del trabajo y la post-pandemia en un encuentro virtual de tres días, que comenzará este jueves y será organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp