INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CTA Autónoma reclamó un salario universal de 17 mil pesos "que garantice una vida saludable"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/07/2020 00:00:00
Facebook Twitter
La CTA Autónoma reclamó un salario universal de 17 mil pesos "que garantice una vida saludable"
La CTA Autónoma reclamó un salario universal de 17 mil pesos "que garantice una vida saludable"
La CTA Autónoma informó que uno de los principales ejes de la campaña nacional "Distribuir la riqueza para salir de la crisis", que lanzó la semana anterior, debe ser "un salario universal de 17 mil pesos que garantice el acceso a bienes y servicios para la vida saludable".
11/07/2020 00:00:00

La central obrera que lideran Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria indicó en un comunicado que el salario universal representa "una política pública de justicia redistributiva y una eficaz medida para resolver los problemas de la pobreza e indigencia", ya que "la etapa neoliberal de la crisis del capitalismo llevó al país a situaciones verdaderamente dramáticas".

"La gran mayoría de trabajadores fue precarizada y empujada a la pobreza e indigencia. El peso perdió un 82 por ciento de su valor respecto del dólar desde 2015. El gobierno de Mauricio Macri terminó con un 35,4 por ciento de pobreza y con un desempleo por encima del 10 por ciento", puntualizaron los dirigentes.

La CTA Autónoma explicó que esa propuesta fue pensada como universalización de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a 4 mil pesos, sin "los condicionamientos que hoy dejan afuera a unos 4 millones de menores", y debe ser articulada con "un salario universal de 17 mil pesos para la totalidad de la población que supere los 18 años y hasta los 65 años", señaló el documento.

El salario universal es "una política pública de justicia redistributiva y una medida eficaz para resolver los problemas de pobreza e indigencia, y servirá para estimular la reactivación del mercado interno a través del consumo y la producción, además de reconocer como trabajo aquellas tareas indispensables para la vida como las de cuidados y las comunitarias, entre otras", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
09/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp