INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Es hora que la crisis la paguen los que más tienen"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 12/07/2020 00:00:00
Facebook Twitter
"Es hora que la crisis la paguen los que más tienen"
"Es hora que la crisis la paguen los que más tienen"
El Consejo Directivo Nacional de la ATE expresó el rechazo a la aprobación de la Ley de Emergencia en la provincia de Entre Ríos, y condenó la reducción de los salarios de los trabajadores activos y pasivos.
12/07/2020 00:00:00

"Si bien nos encontramos en una situación de emergencia, por un lado debido la pandemia de COVIT-19, y por otro a raíz de la tierra arrasada que dejó el gobierno de la alianza Cambiemos, encabezado por Mauricio Macri, no creemos que el camino para salir de esta crisis sea la reducción de los escasos ingresos de los estatales entrerrianos", señaló un comunicado de prensa que lleva la firma del líder nacional de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy.

"En esta ley se pone en pie de igualdad los salarios de los trabajadores y los terratenientes con más de mil hectáreas, las entidades financieras y las grandes droguerías. No existe ninguna correlación entre un trabajador, que después de 30 años de servicio perciba un haber de 60 mil pesos de bolsillo y un terrateniente o un banco, los grandes ganadores del gobierno de Macri", agrega el texto.

Además señala que "Como lo viene sosteniendo, y presentando propuestas, la Multisectorial de Entre Ríos, el camino es una verdadera reforma tributaria, donde más paguen los que más tienen. Por esto entendemos que el camino es ir en busca de los que cuentan con grandes ingresos, como son los terratenientes, los bancos y las grandes droguerías, pero no se puede equiparar a los trabajadores e ir por sus ingresos".

"El actual gobierno de Alberto Fernández viene trabajando en el sentido correcto, recuperar y fortalecer el estado a través del reconocimiento de sus trabajadores, inyectar fondos en los sectores más rezagados de nuestra sociedad, y a través del proyecto de grabar, a través de un impuesto, a las grandes fortunas", explica.

Y concluye: "Los trabajadores vienen siendo golpeados en sus ingresos por el anterior gobierno nacional, es hora que la crisis la paguen los que más tienen".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp