La Asociación de Personal Aeronáutico (APA) emitió un comunicado denunciando "un nuevo avance del holding chileno-brasileño LATAM de vaciamiento patrimonial" y alertaron que la compañía preparaba la partida de al menos seis de sus Airbus 320.
Según consignó Tiempo Argentino, en la madrugada del martes una empresa tercerizada de mantenimiento mendocina, New Air, comenzó las operaciones de "desprevención" necesarias para operar seis Airbus 320 de los trece que conforman la flota de Latam Argentina con matrícula local. También hay dos aeronaves en los hangares de Ezeiza y otras cinco que, fuentes gremiales creen que ya están en Santiago de Chile.
La empresa no tiene motivo para tercerizar el trabajo porque cuenta con personal capacitado de la Unión Sindical de Trabajadores Aeronáuticos (USTARA) que encuadra a Técnicos y despachantes empleados por LATAM, por lo que deducen que contratan personal externo para sacar los aviones del país en una maniobra de vaciamiento y en rebeldía con la orden del Ministerio de Trabajo nacional que indicó que tienen que pagar los salarios adeudados.
La USTARA protestó hoy durante varias horas en el aeroparque porteño Jorge Newbery, en rechazo a "la decisión de Latam Argentina de contratar a la empresa New Air S.A. y tercerizar así las tareas de mantenimiento", denunció el titular del gremio, Guillermo Cruz Quival.
El dirigente sindical repudió la decisión de la compañía, que hace más de un mes decidió clausurar su filial argentina y los vuelos de cabotaje, lo que implicó el despido de sus 1.715 trabajadores, y advirtió que los empresarios procuran "no preservar las naves y llevárselas del país".
La APA, por su parte, pide la intervención del Ministerio de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para que "eviten que, con este tipo de acciones, perjudiquen aún más a los trabajadores".
"Deben impedir que cualquier autorización permita a LAN Argentina concluir con su vaciamiento patrimonial, sobretodo en estos momentos de pandemia donde no funciona correctamente la justicia, tratándose de una empresa que ya ha dado sobradas muestras de desprecio a nuestras leyes, a su propio personal y a sus organizaciones sindicales.", cierran.