INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremios advierten que YPF mandó a bajar 30% las contrataciones y pone en riesgo la continuidad de las firmas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/07/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Gremios advierten que YPF mandó a bajar 30% las contrataciones y pone en riesgo la continuidad de las firmas
Gremios advierten que YPF mandó a bajar 30% las contrataciones y pone en riesgo la continuidad de las firmas
La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos advierte que la orden de reducir las compras pone "en riesgo la salud financiera de las empresas contratistas" y si estas empresas no se advienen a recortar costos entonces les avisaron que "se rescindirá el contrato y se buscará otra empresa".
26/07/2020 00:01:00

La Federación que unifica a los diferentes sindicatos petroleros de YPF del país sacó un comunicado para denunciar que la empresa ordenó a su sector Compras reducir "por consenso o forzosamente" el costo de las contrataciones de servicios en, al menos, un 30 por ciento en cada contrato. 

El nombre que se lleva todos los señalamientos es Fernando Giliberti parte del directorio de la "etapa de transición", para no decir de ajuste.

Esta decisión afecta fuertemente a las pequeñas y medianas empresas contratistas y "pone en riesgo su salud financiera" en caso de cumplir con el objetivo. 

Además, desde la Federación denuncian que "verbalmente, se les manifiesta que si no se avienen a firmar esa imposición, se rescindirá el contrato y se buscará otra empresa para que brinde ese servicio".

"Todo ello pone en evidencia una mala gestión por parte del autor intelectual de este programa", afirman en un texto que lleva las firmas de Ramon Garaza y Antonio Cassia.

En el comunicado aseguran que Giliberti "pretende entorpecer el trabajo de la Comisión Tripartita" creada por iniciativa del SUPEH y el CEO "con la finalidad de buscar alternativas que permitan optimizar los contratos, sin poner en riesgo las fuentes de trabajo, ni la sustentabilidad de las empresas nucleadas en CEPERA".

Por ello la Federación confirmó que no respalda nada que no alla salida de la comisión tripartita y repudió lo que calificó de acciones "coercitivas" por parte de YPF.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
17/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Pereyra pide que reabran la paritarias 2020 y amenaza con judicializar las suspensiones de petroleros
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó al Ministerio de Trabajo "la apertura de paritarias con las cámaras" del sector ante "la abrupta caída del poder adquisitivo" de los trabajadores. Además dijo que "no es legal" la utilización indiscriminada de las suspensiones.
14/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Denuncian pacto entre ACC Group, Teleperformance e YPF para despedir en prohibición
El Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal movilizó a las oficinas de la empresa para exponer un arreglo entre las tres compañías. Según denuncian, el objetivo radica en lograr 40 despidos encubiertos con unos 15 años de antigüedad, que serían recontratados en condiciones precarias para hacer el mismo trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp