INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Tendremos que adecuar algunas cosas para acompañar este proceso"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/07/2020 12:22:00
Facebook Twitter
"Tendremos que adecuar algunas cosas para acompañar este proceso"
"Tendremos que adecuar algunas cosas para acompañar este proceso"
Cuando los empresarios vuelven a presionar por reformas, el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, reconoció hoy que para que el país se recupere de la crisis los dirigentes gremiales tienen que "adecuar algunas cosas para acompañar este proceso".
21/07/2020 12:22:00

"Queremos tener un empresariado nacional. Tiene que haber reformas impositivas y nosotros también tendremos que adecuar algunas cosas para acompañar este proceso", sostuvo el referente gremial.

En diálogo con Radio Rivadavia, el también secretario de Acción Social de la CGT advirtió: "Sino, nos quedamos estacandos en pensar en los 90 y no nos damos cuenta de que el mundo nos está pasando por encima".

En ese sentido, Lingeri remarcó que "no hay país sin política y sin plan económico".

Por otra parte, el sindicalista analizó la situación de las obras sociales frente a la pandemia de coronavirus y la crisis económica que generó la enfermedad.

"Hasta la fecha venimos medianamente percibiendo los aportes del Fondo Solidario, el pago de las prestaciones", señaló el dirigente peronista, quien de todos modos alertó que "ha caído la recaudación" en varios rubros, como construcción y gastronómicos.

"Las caídas que nosotros íbamos a pensar que iban a ser mucho más altas en el sistema estuvieron en el orden de los 2.000, 2.300, 1.000 y este mes hubo una caído de 800 millones. Esto se compensa a través del fondo de emergencia", detalló.

Y explicó: "Eso es el aporte de los trabajadores. Los fondos siempre los tomaron como parte del Tesoro y que hacen a las cuentas del Estado, pero lo concreto es que son un aporte de los trabajadores. ¿En qué se usan? En las prestaciones, porque tenemos un sistema prestacional que cubre prácticamente la totalidad de las patologías".

El secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias señaló que "las clínicas vienen dando las coberturas, pero se han dejado de lado un montón de tratamientos y no se han hecho seguimientos en casos de cardíacos, clínicos, diabetes".

"Como ha habido un pedido del Ministerio de Salud de dejar libres las camas de alta complejidad para aquellos que tuvieran COVID-19, se retrae un poco la atención en otras patologías", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta CGT siempre apoyó al Presidente Alberto Fernández, lo va a seguir haciendo como desde el primer día"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, afirmó que la conducción de la CGT "siempre apoyó" al Gobierno del presidente Alberto Fernández y se mostró "absolutamente convencido de que "los argentinos saldrán de esta crisis económica".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp