INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/07/2020 00:01:00
Facebook Twitter
"De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos"
"De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos"
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se pronunció por "el sostenimiento y profundización" de las medidas de respaldo a los trabajadores y los sectores populares desde el inicio de la pandemia de coronavirus.. "De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos", disparó.
23/07/2020 00:01:00

El dirigente docente respaldó la propuesta oficial de renegociación de la deuda externa, aunque aclaró que los tenedores de bonos deben saber que "será la última", porque "es preferible un default que un mal acuerdo", señaló.

Yasky formuló declaraciones a Télam luego del encuentro virtual que la CTA mantuvo ayer con los ministros de Trabajo y Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas, y la vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca.

"Es preciso sostener el rumbo adoptado en el inicio de la pandemia, el 20 de marzo último, que significó un gran esfuerzo a través del otorgamiento de subsidios, el sostenimiento de los salarios a partir del Programa de Atención a la Producción y el Trabajo (ATP), el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la ayuda mediante la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras cosas", enumeró el gremialista.

El dirigente docente añadió que esas estrategias son radicalmente contrarias al "darwinismo social liberal" y a "la realidad que impera en América Latina", y observó que Argentina está siendo atacada "por los factores de poder y los medios de comunicación a partir de las políticas de Estado del Gobierno nacional".

"El Ejecutivo decidió volcar recursos en el contexto de la emergencia sanitaria, lo que no perdona el liberalismo, que solo habla de estatización", señaló Yasky para quien "es preciso reforzar y profundizar la unidad del campo popular y sostener una alianza con las pequeñas y medianas empresas".

"Hay que profundizar todas esas políticas públicas y otorgar más recursos a quienes menos tienen. Ello es contrario a lo que ocurre en América Latina, cuyos gobiernos solo piensan en cómo reprimir a las protestas sociales", afirmó.

Yasky añadió que "se impone defender al Gobierno y al Frente de Todos porque el liberalismo y los grupos de poder pretenden dividir y debilitar, como también distanciar al presidente Alberto Fernández del kirchnerismo, porque necesitan alimentar la posibilidad de ganar los comicios de 2021".

Además, sostuvo que la CTA respalda -al igual que lo hizo la CGT- la negociación que el Ejecutivo mantiene con los tenedores de bonos de la deuda externa, aunque aclaró que la oferta de la Argentina debe ser "la última".

"De lo contrario y, si los acreedores externos no la aceptan, es preferible un default que un mal acuerdo", puntualizó Yasky, quien reivindicó "la tarea del Ministerio de Trabajo en el conflicto de Latam", que se retiró de Argentina.

"De haber sido Jorge Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos", aseguró Yasky, quien respaldó las leyes de teletrabajo y reclamó la pronta sanción de la norma que prevé impuestos a las grandes fortunas.

Daniel Catalano, titular de la filial porteña de la ATE, sostuvo en la vidoconferencia que "es necesario reincorporar al resto del personal de la actividad despedido por el macrismo" y fortalecer "el sector público con más inversiones en salud, ciencia y tecnología", en tanto Sonia Alesso, docente de la Ctera, reivindicó "la paritaria federal" de la actividad.

La CTA convocó para las 10 del próximo lunes a un plenario de secretarios generales de todo el país de forma virtual, y Yasky adelantó que el presidente Alberto Fernández abrirá el encuentro con "un saludo".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
04/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta es una justicia clasista que está pensada para asegurarle a una clase dominante la mantención de sus privilegios"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, calificó hoy de "aberrante" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó ayer firme la condena a 5 años de prisión al exvicepresidente Amado Boudou en la causa por calcográfica Ciccone.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp