INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremios de las low cost piden volver a volar y advierten que las rebajas salariales "no pueden sostenerse en el tiempo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/07/2020 11:13:00
Facebook Twitter
Gremios de las low cost piden volver a volar y advierten que las rebajas salariales "no pueden sostenerse en el tiempo"
Gremios de las low cost piden volver a volar y advierten que las rebajas salariales "no pueden sostenerse en el tiempo"
Los gremios que agrupan a los empleados de Flybondi y JetSMART le pidieron al Presidente el retorno de la actividad y advirtieron que los acuerdos de rebajas salariales "no pueden sostenerse en el tiempo".
29/07/2020 11:13:00

A través de una carta dirigida al presidente de la Nación, Alberto Fernández, los gremios que agrupan a los empleados de Flybondi y JetSMART le solicitaron que no se postergue el reinicio de la actividad aerocomercial en Argentina. La fecha estipulada  para el retorno es el 1 de septiembre, pero sobre ella se ciernen muchas dudas y se monitorea la evolución de la pandemia.

Este es el primer reclamo público al gobierno por el retorno de la actividad aerocomercial o bien por medidas de apoyo específicas para la industria.

"Necesitamos comenzar a volar en septiembre, porque estos acuerdos no pueden sostenerse en el tiempo", manifestaron los gremios en la misiva que publicó el portal especializado Aviacion Online, refiriéndose a los acuerdos de reducción salarial negociados con las low-cost durante estos meses.

"Al margen de que sigamos aceptando algunas condiciones excepcionales, cuanto antes se reinicien los vuelos las empresas en las que trabajamos podrán recuperarse y retomar la actividad aerocomercial", agregaron.

"Necesitamos volver a trabajar, porque es la única manera en la que podremos mantener las fuentes de trabajo. Trabajamos en empresas que generan empleo a más de 1.200 familias en forma directa, e indirectamente a más de 10.000 familias", prosiguieron los gremios.

Por último manifestaron la necesidad de que el regreso sea desde El Palomar, definiéndolo como un aeropuerto que «genera inclusión». Y enfatizaron: "Nosotros queremos seguir siendo la opción para todas las personas que solo pueden pagar un pasaje low cost".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
La crisis aeronáutica tensiona la relación entre el Gobierno y los gremios, que van en caravana a Trabajo y Transporte
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos lanzan una protesta conjunta. Las líneas aéreas trasladan la crisis al personal y los gremios piden gestos del Gobierno. Movilizarán a Trabajo y Transporte.
05/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de Latam no se rinden y marcharán por el centro porteño "en defensa de los empleos"
Los trabajadores de Latam, firma que busca desprenderse de sus 1715 empleados, se movilizarán hoy otra vez desde el Obelisco porteño hacia la sede del Ministerio de Transporte "en defensa de los empleos".
26/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno no habilitó el aeropuerto de El Palomar y Flybondi amenaza: "ponen en riesgo miles de puestos de trabajo"
Flybondi se pronunció en duros términos luego de que el Gobierno inhabilitara el aeropuerto de El Palomar para que sea utilizado en el retorno de los vuelos de cabotaje. Y aclaró que no aceptará operar desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, el único que quedaría habilitado en el área metropolitana de Capital y gran Buenos Aires (AMBA).
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp