INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Corriente Federal apura a la CGT y pide que valide su accionar en un plenario de secretario generales
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/07/2020 00:06:00
Facebook Twitter
La Corriente Federal apura a la CGT y pide que valide su accionar en un plenario de secretario generales
La Corriente Federal apura a la CGT y pide que valide su accionar en un plenario de secretario generales
Tras no ser convocados a la reunión para empezar a diagramar el Consejo Económico y Social y la furia que generó la videoconferencia de la central obrera con AEA, los sindicatos de la Corriente Federal le pidieron formalmente a la CGT que convoque a una reunión de secretarios generales.
31/07/2020 00:06:00

La Corriente Federal de Trabajadores presentó un pedido formal por mesa de entradas de la central obrera con la firma de Sergio Omar Palazzo, secretario General de la Asociación Bancaria, Pablo Biró titular de los pilotos de APLA y Héctor Amichetti, líder de la Federación Gráfica Bonaerense. En la nota piden que se convoque de manera urgente a un plenario de secretarios generales.

Desde hace unas semanas la CFT ya le viene advertiendo a la cúpula de la CGT que si no convoca a todos se pone en duda su representatividad. Y hace dos días, el bancario Sergio Palazzo disparó que "se necesita desde el movimiento obrero una representación que sea la síntesis de todos los sectores, y no que esté diezmada como está hoy, donde hay vastos sectores que no están integrados en la CGT", al tiempo que pidió que no se espere más para renovar autoridades porque tienen el mandato vencido. 

Mientras tanto, la CGT, lejos del proyecto del impuesto a las grandes fortunas impulsado entre otros por Máximo Kirchner, firmó un documento para hacer un reclamo común con la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que cuenta con ejecutivos de primera línea como Paolo Rocca de Techint, Marcos Galperin de Mercado Libre, Luis Pagani de Arcor, Héctor Magnetto de Clarín, Cristiano Rattazzi de Fiat y Sebastián Bagó de Laboratorios Bagó, pidiendo una rebaja en la presión impositiva.

El acuerdo CGT-AEA fue duramente criticado por los referentes de la Corriente, que pusieron en duda el conocimiento de mesa chica de la central obrera del contenido que finalmente se divulgó, y por las dos vertientes ceteístas.

Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, consideró que el documento final de la reunión entre AEA y la CGT "refleja la posición de esos poderosos grupos de empresarios que quieren anclar a la Argentina en el esquema del gobierno de los ricos para los ricos". El titular de la CTA autónoma, Ricardo Peidró, directamente sostuvo "huele a reforma laboral" y que omite a las pymes. Pablo Moyano consideró que hablar con esos empresarios "no ayuda". 

Por su parte, el presidente Alberto Fernández, pidió públicamente la unidad sindical en medio de la creciente tensión entre las dos CTA y la interna cegetista. Pero en los hechos la CTA Autónoma que lidera Ricardo Peidró quedó marginada en más de una reunión, por ejemplo en la convocatoria realizada por Gustavo Beliz para la primera reunión de conformación del Consejo Económico y Social.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta es una justicia clasista que está pensada para asegurarle a una clase dominante la mantención de sus privilegios"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, calificó hoy de "aberrante" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó ayer firme la condena a 5 años de prisión al exvicepresidente Amado Boudou en la causa por calcográfica Ciccone.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp