INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Queremos ser el espacio de diálogo para la Argentina que se viene"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/08/2020 12:00:00
Facebook Twitter
"Queremos ser el espacio de diálogo para la Argentina que se viene"
"Queremos ser el espacio de diálogo para la Argentina que se viene"
La Juventud Sindical analizó con la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, la economía pospandemia. Pidieron que no se pierdan derechos ni puestos de trabajo. "Queremos ser el espacio de diálogo para la Argentina que se viene", aseguró Cristian Jerónimo, referente del espacio.
01/08/2020 12:00:00

Juventud Sindical Nacional (JSN) analizó junto a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, la economía "pos-pandemia" y los desafíos del futuro del trabajo, en un encuentro virtual organizado por la agrupación que lidera Cristian Jerónimo.

En este marco, Magario destacó la importancia de "volver a poner en marcha el sector productivo, el sector de servicios y del consumo" y remarcó que "hay que reactivar la Argentina con nuevas normas".

La funcionaria también resaltó "la solidaridad que tienen los sindicatos y los jóvenes que militan en estos espacios, que en el marco de la situación que vive hoy el empleo, las fábricas y los servicios, se solidariza y defiende cada puesto de trabajo desde la trinchera".

Además, se refirió al avance de la automatización y las tecnologías en el mundo del trabajo: "Los cambios lo único que no pueden permitir es que quede un solo trabajador afuera y que se pierdan los derechos conquistados hasta ahora", dijo.

"Los cambios no pueden significar que se suplante la mano de obra de los trabajadores por tecnología, donde se prescinda de trabajadores y del salario digno de cada uno", añadió.

 Junto a Magario y al dirigente del sindicato de empleados del vidrio Jerónimo (SEIVARA) participaron, además, del encuentro virtual los líderes gremiales Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Sergio Sanchez (SUTPA), entre otros, según se informó a la prensa.

"Estamos en un momento muy difícil, un país inmerso en la crisis que nos dejó el período de (el ex presidente Mauricio) Macri, al que se le sumó una crisis sanitaria que nos deja como saldo una grave crisis económica. La salida se va a dar únicamente con el trabajo, el consenso y la solidaridad de los empresarios, los trabajadores, los sindicatos, la Iglesia y los demás sectores que integran la sociedad", consideró Brey.

Finalmente, Jerónimo dijo que "esta Juventud Sindical tiene una larga trayectoria en la formación de representantes de los trabajadores. Nosotros queremos ser el espacio de diálogo para la Argentina que se viene".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
18/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
¿Cómo se posicionarán los referentes sindicales respecto del proyecto de legalización del aborto que llega al Congreso?
El presidente Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto para la legalización del aborto. Todo parece indicar que las piezas no se movieron de lo sucedido hace dos años pero cambió su peso específico en el ambiente sindical.
17/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los gremios del transporte rechazaron el cambio de fórmula jubilatoria y hablan de ajuste
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte rechazaron el regreso a la polinómica jubilatoria de la época de CFK y la calificaron de "otra fórmula de ajuste".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp