INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Reclaman equipos y personal para atender las obras viales tras el "desguace" del macrismo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/08/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Reclaman equipos y personal para atender las obras viales tras el "desguace" del macrismo
Reclaman equipos y personal para atender las obras viales tras el "desguace" del macrismo
El gremio de trabajadores viales, advirtió que la actual dotación del organismo vial "es insuficiente" para hacer frente al plan de obras viales anunciado por el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y para las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales.
05/08/2020 00:01:00

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) que conduce Graciela Aleñá advirtió en un documento dirigido al Administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta que la actual dotación del organismo vial "es insuficiente" para hacer frente al plan de obras viales anunciado por el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y para las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales.

También planteó la necesidad de asignar "más presupuesto" para los distritos del organismo y resaltaron que "los equipos de la empresa Austral Construcciones que adquirió la gestión de Iguacel, tienen a la fecha pedido de remate".

En una carta firmada por Graciela Aleñá, el gremio le planteó a Arrieta la necesidad de "mejorar las falencias del organismo, para cumplir con los objetivos de planificar, proyectar, construir y conservar" las rutas nacionales, teniendo en cuenta "el desguace del organismo producto de los últimos 4 años en donde se inició un claro camino de destrucción de la repartición en beneficio de las empresas". En esa línea, sostuvieron que el Operativo Invernal de este año "dejó en evidencia la delicada situación que atraviesan algunos distritos a lo que se sumó la mayor nevada de los últimos 20 años".

Asimismo, Aleñá remarcó la necesidad de contratar mano de obra para hacer frente a la conservación y el plan de obras y mantenimiento de las rutas nacionales. "En cada una de las sedes que componen Vialidad Nacional se implementaron durante la gestión macrista retiros obligatorios, disminuyendo la cantidad de trabajadores y trabajadoras", sostuvo.

En esa misma línea, la dirigente planteó que "Del total de 4081 trabajadores con que cuentan los distritos, la cantidad de trabajadores destinada a mantenimiento ronda el 55% sobre la necesidad real para atender la red nacional." y agregó que "las contrataciones y capacitaciones a cargo del personal propio de Vialidad harían que el organismo pueda cumplir en tiempo y forma con sus compromisos, además de generar empleo, solucionando el flagelo de la desocupación que dejara el gobierno anterior".

En relación a los equipos viales, Aleñá argumentó que "Hemos tomado conocimiento que las máquinas de la empresa Austral Construcciones tienen a la fecha el pedido de remate. Cuando el entonces administrador Javier Iguacel se hizo de esos equipos sabía que el juzgado había expresado que las mismas eran entregadas en resguardo y debían ser devueltas para el proceso de remate. Sabemos que del total de equipos de esa empresa contratada, sólo están en condiciones poco más del 50%", aseguró.

En la misma línea, la dirigente indicó que "según el último registro que obtuvo nuestra organización se contaba con alrededor de 600 equipos para atender los más de 20.000 km de rutas, entre los que se encuentran las que requieren mantenimiento invernal. Esto muestra sin dudas que es una cantidad insuficiente para atender la conservación dentro de los parámetros exigibles que garanticen la seguridad vial", aseguró. Además Aleñá recordó el pedido de declaración de "emergencia vial" hecho en 2019 por el sindicato en donde "insistimos en la necesidad de que los distritos tengan autonomía para facilitar las tareas y la celeridad en casos de emergencias".

Por último, Aleñá planteó la importancia de conformar cuadrillas integradas por operarios y operarias de nivel inicial y "realizar un estudio pormenorizado sobre la necesidad real de cada distrito, priorizando aquellos donde de acuerdo a la cantidad de km a atender de conservación, la necesidad de trabajadores es más urgente", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Viales acordaron con Katopodis la reincorporación de los despedidos por el macrismo
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines celebró el anuncio de reincorporación del personal despedido del organismo por la gestión macrista formulado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el titular de la Administración Nacional de Vialidad (ANV), Gustavo Arrieta, en el Día del Trabajador de la actividad.
14/09/2020 18:02:00
Compartir Facebook Twitter
Más sindicalistas respaldan el tributo a las grandes fortunas y piden a los sectores concentrados que "pongan el hombro"
Mientras las encuestas muestran el apoyo hasta de una fracción de los votantes de la oposición al tributo, un grupo de sindicalistas del transporte y la seguridad social salieron a respaldar el impuesto a las grandes fortunas.
21/07/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Viales respaldaron el procesamiento de Iguacel: "Se empieza a correr el velo de la corrupción"
La titular de los Viales, Graciela Aleña, advirtió que "Se está empezando a correr el velo de la corrupción macrista" y recordó que "Iguacel prorrogó por 10 años las concesiones sin llamar a licitación y le pagó a las empresas por intermedio del Estado 500 millones por supuestas inversiones no amortizadas".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp