Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) dijeron que la medida se iniciará mañana y concluirá el miércoles, y que la semana próxima se replicará entre el 19 y 20 de agosto.
"Por unanimidad se reitera el rechazo a la medida unilateral que el Gobierno provincial impuso a los trabajadores", indicó la Amsafé, que exigió "una recomposición salarial que respete jerarquías, antigüedad, cargos y horas cátedra, con aumentos en blanco para activos y jubilados, teniendo en cuenta la pérdida sufrida por la inflación".
Además de los docentes públicos, llevarán adelante medidas de fuerza los afiliados al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA), que articularán medidas con el gremio de maestros de escuelas públicas.
En el caso del Sadop, sus autoridades justificaron el paro en la necesidad que el aumento llegue "mediante un acuerdo, fruto de la mesa paritaria".
"Necesitamos una recomposición salarial acorde al poder adquisitivo perdido hasta el momento y sostenemos: suma fija no es recomposición salarial", indica un comunicado del sindicato.
Por su parte, la UDA Seccional Santa Fe anunció un paro por 48 horas para mañana y por 72 para la semana entrante, entre el 19 y el 21 de agosto.
Para la UDA, el otorgamiento de una suma fija es "una respuesta insensata al reclamo salarial docente".