INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La crisis de Vicentin une a Moyano, Palazzo, Yasky y Yofra
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/08/2020 09:10:00
Facebook Twitter
La crisis de Vicentin une a Moyano, Palazzo, Yasky y Yofra
La crisis de Vicentin une a Moyano, Palazzo, Yasky y Yofra
Será un encuentro virtual en el que los 4 dirigentes respaldarán a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, parte del Grupo Vicentin. La empresa desde febrero no paga salarios y amenaza con cerrar.
18/08/2020 09:10:00

La crisis de Vicentín tendrá hoy un hito en materia gremial. Es que para respaldar a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, firma del Grupo hundida en serios problemas financieros, hoy se reunirán en un encuentro virtual Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Héctor Amichetti, Daniel Yofra, Victorio Paulón y Dionisio Alfonso, dirigente del Sindicato Aceiteros y Desmotadores Reconquista junto con delegados de la firma.

El cónclave será el reencuentro de quienes supieron conformar el Frente Sindical para el Modelo Nacional contra las políticas del Gobierno de Mauricio Macri y hasta lograron lanzar medidas de fuerza que se sintieron con fuerza en aquel contexto. Sin embargo luego de las PASO del año pasado y con algunos debates y desgastes internos dejaron el sello que cayó en desuso.

El conflicto laboral en la Algodonera se mantiene desde febrero. Los operarios piden que le paguen los salarios y se actualice las remuneraciones que perciben que varían entre 20 y 25 mil pesos por mes. La última actividad que tomó trascendencia en los medios en esa batalla fue una protesta en la casa de Alberto Padoan, una de las cabezas del Grupo Vicentin.

Por su parte la firma, que sólo gestionó el pago del ATP, dejó a los operarios a su suerte. De hecho amenaza con cerrar la unidad productiva y dejar sin trabajo a 430 personas, lo que sería un golpe muy duro para toda la región por las consecuencias económicas. 

Según explicó a Página/12 el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, Vicentin "está queriendo tapar con un árbol el bosque. La empresa plantea que no se sienta a negociar con los trabajadores porque Aceiteros no los pueden representar. Lo que tiene que ver con un conflicto de encuadramiento ya lo enviamos al ministerio de Trabajo de la Nación que es el órgano competente para dilucidar la cuestión. Pero, por otro lado, está el reclamo genuino de los trabajadores por sus sueldos".

Más allá del tema puntual, el encuentro virtual puede representar el reagrupe de fuerzas del Frente Sindical pensando en encarar un año en el que deberá renovarse la conducción de la CGT y en el que los movimientos de los espacios políticos se aceleran pensando en el Congreso que se realizará a principios del año próximo.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp