INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El resucitado Frente Sindical presiona para la vuelta de la CTA y piensa en la renovación cegetista
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/08/2020 00:05:00
Facebook Twitter
El resucitado Frente Sindical presiona para la vuelta de la CTA y piensa en la renovación cegetista
El resucitado Frente Sindical presiona para la vuelta de la CTA y piensa en la renovación cegetista
Con Pablo Moyano y Ricardo Pignanelli a la cabeza, las 60 organizaciones que conforman el Frente Sindical para el Modelo Nacional, tuvieron su Primer Plenario en forma virtual e insistieron con la vuelta de la CTA de los Trabajadores a la CGT, con "ideas claras y con justicia social".
20/08/2020 00:05:00

Con el fin de respaldar a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, se habían reunido en forma virtual Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Héctor Amichetti, Daniel Yofra, Victorio Paulón y Dionisio Alfonso, dirigente del Sindicato Aceiteros y Desmotadores Reconquista junto con delegados de la firma.

El reencuentro fue entre quienes conformaron el Frente Sindical para el Modelo Nacional contra las políticas del Gobierno de Mauricio Macri y que tras la victoria del Frente de Todos en las PASO, se diluyó. 

El cónclave terminó haciendo las veces de la antesala de lo que fue el reinicio formal del espacio que se dio en la jornada de ayer. Claro que en un nuevo contexto de construcción de unidad y pensando en la pospandemia y la futura conformación de la CGT. 

Fue así que el renacido Frente Sindical publicó un documento luego del primer plenario virtual del espacio, que contó con Pablo Moyano y Ricardo Pignanelli (líder de SMATA) como presencias estelares. Además participaron representantes de las más de 60 organizaciones gremiales que lo integran.

"Este trabajo supone la inclusión de sindicatos enrolados en CGT y en la CTA, organizaciones y movimientos sociales que apoyen al Gobierno nacional con ideas claras, reivindicando la justicia social, la independencia económica y la soberanía política como ejes de gestión", describen en el comunicado.

"Entendemos que la unidad y las convicciones constituyen el camino para hacer frente e inocular a los sectores que pretenden la pérdida de logros de larga data del movimiento obrero, y a empresarios que presionan para conseguir la rebaja salarial o la tan ansiada reforma laboral. En ese sentido, debemos intensificar nuestros esfuerzos para conquistar nuevos derechos, en un mundo que presenta diferentes desafíos y cambios en las condiciones laborales para tantos trabajadores.", definieron, con un palito por elevación a la actual conducción de la CGT. 

Entre los asistentes estuvieron Juan Pablo Brey, Omar Plaini, Graciela Aleña, Raul Durdos, Sergio Sánchez, Miguel Díaz, Cristian Jerónimo, Julio Gutierrez, Daniel Yofra, Daniel Ricci y Pablo Flores, entre otros.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp