INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
#Vicentin En la Algodonera Avellaneda "hay un conflicto de trabajadores que se están muriendo de hambre"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/08/2020 12:13:00
Facebook Twitter
#Vicentin En la Algodonera Avellaneda "hay un conflicto de trabajadores que se están muriendo de hambre"
#Vicentin En la Algodonera Avellaneda "hay un conflicto de trabajadores que se están muriendo de hambre"
Daniel Yofra, líder de la Federación de Aceiteros, habló del conflicto en la Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentin, y se quejó por la falta de prioridad que tienen los trabajadores: "Lo importante es que salgan de esos salarios miserables de 20 mil, 30 mil pesos que cobran", aseguró.
21/08/2020 12:13:00

Daniel Yofra, líder de Aceiteros, habló de por qué intervino la organización gremial en el conflicto de la Algodonera Avellaneda, firma del Grupo Vicentin, reclamó por las políticas represivas del Estado y expuso el estado de abandono del gremio textil a los trabajadores.

Empezó explicando por qué el conflicto no se resuelve en Santa Fe: "En Vicentín no entienden por qué le siguen haciendo un paro. Hace 4 meses que están de paro por sueldos de hambre" porque al ver que el gobierno nacional y provincial retroceden, "se piensan que pueden hacer lo que quieren." y aclara que le pasa a todos los empresarios del país, porque "cuando se ponen normas a los únicos que se las hacen cumplir es a los trabajadores", reflexionó el dirigente en diálogo con La Izquierda Diario. 

"Estamos en una situación bastante conflictiva que nosotros la agarramos hace un mes en solidaridad con esos compañeros porque el propio sindicato (la Asociación Obrera Textil) los abandonó. No solamente los abandonó, les dio la espalda cuando quisieron hacer huelga para salir del estado de pobreza", recordó. 

En su momento, los delegados de la Algodonera Avellaneda denunciaron que el sindicato textil era aliado de la empresa Vicentín, por lo que se afiliaron al sindicato de aceiteros.

"Si tuviéramos políticas obreras en este país posiblemente ya se hubiese resuelto", disparó el dirigente, y resaltó que la Federación Aceitera participa del conflicto en función de colaborar en la lucha de salarios dignos, que no hay un problema de encuadre sindical. Por otra parte, apuntó a la necesidad de visibilizar el conflicto a través de dirigentes de alcance nacional, como ocurrió en la reunión del Frente Sindical para el Modelo Nacional. 

"Queremos visibilizar el conflicto para que se sepa que no es un problema de encuadre sindical, ni encuadre convencional. Lo que estamos diciendo es que hay un grupo mayoritario de esos compañeros que se afiliaron al gremio nuestro y nosotros los estamos representando. Lo importante es que salgan de esos salarios miserables de 20 mil, 30 mil pesos que cobran." y agregó "Acá no hay un conflicto intersindical como ellos están planteando, hay un conflicto de trabajadores que se están muriendo de hambre"

También criticó la doble vara que se observa respecto a las manifestaciones públicas en el contexto de la pandemia: "El 17 de agosto se llenó de lugares públicos con gente amontonada. Bueno, el caso de Avellaneda, que se infectó el intendente. Evidentemente hay sectores que no necesitan a la policía. Nosotros sí, cada vez que protestamos nos mandan a la policía, nos reprimen, nos golpean. Es la lucha de clases histórica, el problema es cuando el trabajador no lo entiende, cuando hay sectores políticos que no la entienden", afirmó. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp