INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajo dictó conciliación obligatoria y postergó el paro que prometía frenar el ingreso de divisas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/08/2020 10:51:00
Facebook Twitter
Trabajo dictó conciliación obligatoria y postergó el paro que prometía frenar el ingreso de divisas
Trabajo dictó conciliación obligatoria y postergó el paro que prometía frenar el ingreso de divisas
El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días a partir de esta medianoche en el conflicto que por reclamos de apertura de la paritaria salarial mantienen la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) -una actividad declarada "esencial"-, y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, informaron esta noche las fuentes gremiales.
28/08/2020 10:51:00

La organización nacional, que encabeza Pablo Palacio, iba a comenzar anoche un paro de 36 horas en todo el país en demanda de "la apertura de la negociación paritaria en los puertos privados y la modificación de varios puntos de los convenios colectivos de trabajo", confirmaron las fuentes sindicales.

La organización gremial responsabilizó por el conflicto a "la intransigencia patronal" e indicó que la paritaria está vencida desde el 30 de junio último.

La protesta había sido decidida por un plenario de secretarios generales y delegados regionales y la conducción nacional del gremio, y debía comenzar esta medianoche en todos los puertos privados del país durante 36 horas.

La Urgara exige un aumento salarial y la modificación de varios puntos de los convenios colectivos para reducir la jornada laboral y cambiar el sistema de horas extras, licencias, seguridad e higiene, las relaciones de empleo, las condiciones de vida, el impuesto a las Ganancias y jerarquizar la tarea del perito.

La medida de fuerza paralizaría por 36 horas una de las principales fuentes de divisas del país, por lo que el tema es seguido de cerca por funcionarios no sólo de Trabajo, sino también de Hacienda, debido al impacto que puede tener en la economía nacional.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp