INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Repartidores y piqueteros pidieron condiciones dignas de trabajo y pago en término del "Potenciar Trabajo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/09/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Repartidores y piqueteros pidieron condiciones dignas de trabajo y pago en término del "Potenciar Trabajo"
Repartidores y piqueteros pidieron condiciones dignas de trabajo y pago en término del "Potenciar Trabajo"
Trabajadores de reparto de empresas de venta online pidieron por "condiciones laborales digas" en la pandemia y el Frente de Lucha Piquetero pidió el "pago en término" de los salarios del programa estatal Potenciar Trabajo.
01/09/2020 00:00:00

Trabajadores de reparto de empresas de venta online se concentraron hoy en el Obelisco para reclamar "condiciones laborales digas" en el contexto de pandemia, mientras que el Frente de Lucha Piquetero pidió el "pago en término" de los salarios del programa Potenciar Trabajo.

Ambas protestas confluyeron en el Obelisco porteño mientras otras actividades en torno del reclamo de los salarios del programa Potenciar Trabajo se desarrollaban en el interior del país, informaron voceros de la manifestación.

Los trabajadores de reparto marcharon luego a la Legislatura porteña tras denunciar que las condiciones laborales "empeoraron dramáticamente" durante la pandemia de coronavirus, comunicaron voceros del sector.

Además, los empleados nucleados en la Agrupación de Trabajadores de Reparto (ATR), protestaron en la Autopista Panamericana y Márquez, en San Isidro; en la Plaza Moreno de La Plata y en el centro de la ciudad de Mar del Plata, entre otros puntos.

"Estamos juntos en una nueva jornada de protestas contra el accionar policial que garantiza y organiza el delito y que hostiga a trabajadores de reparto en distintos puntos del país", informaron dirigentes de la ATR en un comunicado.

En ese marco, los trabajadores del sector exigieron además el fin del procesamiento "urgente" de Ulises Gonzáles Trejo, repartidor "golpeado y detenido arbitrariamente por las fuerzas policiales de la Ciudad de Buenos Aires", según denunciaron.

"Ya que las calles son nuestro lugar de trabajo, exigimos a las empresas las condiciones laborales que nos deben otorgar junto con el reconocimiento laboral", enumeró la ATR, y pidió un "seguro por robo, de vida, ART y cobertura médica".

Por otra parte, el Frente de Lucha Piquetero, integrado por el Polo Obrero y el Bloque Piquetero Nacional, entre otras organizaciones, también se manifestó en el Obelisco en reclamo del "pago en término" de los salarios del programa Potenciar Trabajo.

"En los últimos días, el Ministerio de Desarrollo Social ha anunciado que no pagará los salarios de los trabajadores traspasados de los planes sociales al programa Potenciar Trabajo", dijo el dirigente del PO, Eduardo Belliboni, a través de un comunicado.

Entre los argumentos de la protesta, el dirigente apuntó que "el Gobierno de esta forma incumple el compromiso asumido por el ministerio con los trabajadores de las cuadrillas que comenzaron su actividad en los primeros días de agosto".

El video de la detención de Ulises Gonzáles Trejo:

Y su posterior liberación:

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
10/12/2020 12:42:00
Compartir Facebook Twitter
El interventor dice que el 'Moyano Cordobés' tenía 150 millones en la cuenta del gremio y que hubo irregularidades
El interventor, Alberto Simón, sobrevivió el pedido de desplazamiento. Presentó el informe financiero y confirmó el Surrbac tenía más de 150 millones de pesos en sus cuentas al momento de ser intervenido. Hoy son más de 350 millones. Además acusó a Saillen y otros dirigentes de manejos irregulares con cheques.
05/12/2020 12:51:00
Compartir Facebook Twitter
Rescatan 35 trabajadores esclavos, entre ellos niños, en campos de Santiago del Estero
Permanecían hacinados en carpas, sin agua potable ni electricidad. Entre ellos había dos niños y tres adolescentes. Les descontaban los gastos de comida, traslado y de elementos de seguridad.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp