INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con las obras sociales en el centro de la escena, la CGT visitó a Fernández en Olivos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/09/2020 00:05:00
Facebook Twitter
Con las obras sociales en el centro de la escena, la CGT visitó a Fernández en Olivos
Con las obras sociales en el centro de la escena, la CGT visitó a Fernández en Olivos
La cúpula de la central obrera la transmitió su intención de reforzar las finanzas de las obras sociales con el aumento de los descuentos a empleados y empleadores. Además hablaron del diálogo social para la pospandemia.
11/09/2020 00:05:00

El presidente Alberto Fernández almorzó ayer con los dirigentes de la "mesa chica" de la CGT, con quienes analizó la propuesta de los sindicalistas de aumentar los aportes que hacen los trabajadores y las empresas para las obras sociales, a fin de paliar las serias complicaciones financieras que atraviesan para cumplir con sus prestaciones.

Al encuentro en la Quinta de Olivos asistieron los dos secretarios generales de la CGT, Hétor Daer y Carlos Acuña, como también Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Antonio Caló (UOM) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

La fórmula que negocian el Gobierno y la CGT para compensar la caída del sistema de obras sociales por la pandemia -que ya había sido presentada al ministro de Salud, Ginés González García- es elevar del 3% al 4% los aportes de cada trabajador que se descuentan del sueldo bruto y del 6% al 7% los del empleador.

En caso de concretarse la reforma, las contribuciones del trabajador y del empleador ascenderían en total del 9% al 11%, según trascendió.

El Gobierno hasta el momento se mostró reticente a encarar un cambio como ese, que tendría impacto en los bolsillos, en un contexto de crisis, caída de salario y retracción de consumo.

A su vez, también se habló de la necesidad de retomar el diálogo tripartito con los empresarios (Consejo Económico y Social), a fin de impulsar la producción para salir de la crisis de cara a la pospandemia.

La reunión sirvió, adicionalmente, como un gesto de Fernández hacia la cúpula cegetista, luego del almuerzo que mantuvo hace dos semanas con el camionero Hugo Moyano, rival interno de los dirigentes de la conducción de la central.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
09/12/2020 12:40:00
Compartir Facebook Twitter
La Uocra le pide a Larreta que transfiera los fondos para la cárcel de Marcos Paz y habla de 400 empleos en riesgo
Trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocral) se movilizaron esta mañana a la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo para que "haga el aporte" del 50% de los fondos necesarios para continuar con la obra de ampliación de la cárcel de Marcos Paz.
09/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp