INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Más sindicalistas respaldan el tributo a las grandes fortunas y piden a los sectores concentrados que "pongan el hombro"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/09/2020 18:02:00
Facebook Twitter
Más sindicalistas respaldan el tributo a las grandes fortunas y piden a los sectores concentrados que "pongan el hombro"
Más sindicalistas respaldan el tributo a las grandes fortunas y piden a los sectores concentrados que "pongan el hombro"
Mientras las encuestas muestran el apoyo hasta de una fracción de los votantes de la oposición al tributo, un grupo de sindicalistas del transporte y la seguridad social salieron a respaldar el impuesto a las grandes fortunas.
14/09/2020 18:02:00

Distintos sectores del sindicalismo se manifestaron hoy de forma pública su apoyo al proyecto de Aporte Solidario Extraordinario, apuntado a las personas que tienen fortuna declarada de más de 200 millones de pesos, presentado por el Frente de Todos para su tratamiento en el Congreso Nacional.

El mismo día que se conoció un trabajo de Analogías, una consultora cercana al oficialismo, que reveló que el 64,1 por ciento de los consultados está "de acuerdo" (13,7%) o "muy de acuerdo" (50,4%) con la iniciativa, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), el secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), afirmó que la iniciativa "constituye un ejercicio de madurez en el marco democrático".

El ex triunviro cegetista agregó que "es momento de trabajar en un Estado capaz de hacer frente a las inequidades generadas por el mercado, porque estamos viendo cómo cada vez son más los compañeros que se están cayendo del sistema. Es hora de que los que ganan más hagan un esfuerzo y ganen menos".

Por su parte, Graciela Aleñá, quien conduce el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), también integrante de la CATT, coincidió en que "es momento que los sectores más concentrados de la economía pongan el hombro para salir de la crisis por la pandemia. Los viales creemos en la obra pública para el desarrollo y la generación de empleo, y queremos un Estado fuerte que pueda dar respuestas al pueblo que tan mal la viene pasando en los últimos años".

Se busca que el impuesto a las grandes fortunas sea implementado por única vez, dirigido a personas y no a las empresas, sobre la base de sus Declaraciones Juradas. Según señalaron desde el oficialismo, está orientado a encontrar la ecuación óptima entre la menor cantidad de gente alcanzada y el mayor potencial de ingresos posible, pudiendo alcanzar así a 12.000 personas, que pagarían un gravamen progresivo de entre 2 y 3,5% de sus grandes fortunas, con beneficios para quienes tengan bienes declarados en el exterior y decidan repatriar el 30 por ciento de sus tenencias financieras. 

También desde el sector estatal, el secretario general del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), Carlos Ortega, sostuvo que desde el gremio de trabajadores de ANSES: "tenemos un pleno apoyo a las medidas de subsidios para empresas y sectores vulnerables, así como del cobro de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas que se han beneficiado estos últimos cuatro años con el macrismo y a lo largo de la historia argentina. Sería importante que esta pandemia traiga una mejor distribución de la riqueza".

Asimismo, Sergio Sasia, líder de la Unión Ferroviaria, gremio también integrante de la CATT, indicó que "es la hora de un Estado fuerte y de un pueblo unido, con políticas públicas en el marco de un plan que tenga como norte la Justicia Social, una mejor distribución de la riqueza, y una mejor calidad de vida para todos y todas. Ese es el camino para el desarrollo nacional, de eso se trata".

Cabe destacar que anteriormente fue la propia CATT la que en una declaración institucional pidió "que se vote en el parlamento un Impuesto a las Riquezas. Allí contarán con nuestro apoyo, después analizaremos un criterio más amplio. Es absolutamente justo que contribuyan aquellos que tienen mayor capacidad de hacerlo".

Según afirmaron desde el Frente de Todos, el proyecto acumuló un amplio consenso social y debería producir para el Estado un ingreso superior a los 300.000 millones de pesos.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
27/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Cumbre de Meoni con Schmid con la Hidrovía y la concesión del Puerto de Buenos Aires como ejes
Se cocinan dos decretos para abordar de manera definitiva las concesiones del puerto de Buenos Aires y de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Los cranean desde el ministerio de Transporte encabezado por Mario Meoni y la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), dirigida por Juan Carlos Schmid.
24/11/2020 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los taxistas marchan al Congreso contra las apps ilegales y mostrarán el respaldo de Moyano y los gremios del transporte
La movilización está convocada por el Frente de Unidad, creado por el Sindicato de Peones de Taxis, para pedir que se prohíban las aplicaciones ilegales. Estarán acompañados del Frente Sindical de Pablo Moyano, de los gremios del transporte y de diputados de extracción sindical.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp