Otra vez se fueron con las manos vacías de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo de Nación. Es que no obtuvieron respuestas ante el pedido de los sindicatos petroleros de Santa Cruz, tanto convencionales como jerárquicos de iniciar negociaciones con representantes de las cámaras empresarias, buscando mejorar los ingresos de los trabajadores de la industria.
"Estamos reclamando algo justo, porque los sueldos de los trabajadores están quedando muy por debajo de los índices de inflación", señaló Claudio Vidal, secretario General del Sindicato Petrolero convencional, finalizado el encuentro virtual.
"Somos comprensivos, entendemos la situación, y es por ello que incluso ofrecimos como alternativa una bonificación extraordinaria, o cualquier alternativa que puedan idear para sumar al bolsillo de los trabajadores. Ahora esperamos voluntad del sector empresarial", añadió.
"Nosotros vamos a sostener nuestro planteo, porque la situación que viven los trabajadores así lo demanda. No hay nada más que decir: la paz social depende de las operadoras", puntualizó.
Junto a Vidal, participaron de la reunión virtual el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Gremial Carlos Monsalvo, y el Secretario de Prensa Fernando Cruz. Desde Petroleros Jerárquicos, hizo lo propio el Secretario General José Llugdar.