INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Ya hay convocatoria formal para retomar la paritaria del sector público
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/09/2020 00:05:00
Facebook Twitter
Ya hay convocatoria formal para retomar la paritaria del sector público
Ya hay convocatoria formal para retomar la paritaria del sector público
El gobierno le puso fecha a la Comisión negociadora General. UPCN y ATE están citados para el próximo martes a las 14:30 horas. Los gremios buscan recuperar los más de 30 puntos que perdieron contra la inflación.
18/09/2020 00:05:00

Como había adelantado el ministro de Trabajo Claudio Moroni en conferencia de prensa, el gobierno citó a los gremios para retomar la demorada paritaria del sector público.

Finalmente ayer circuló la convocatoria formal que llegó a la redacción de InfoGremiales. Será el próximo martes 22 de septiembre a las 14:30 horas cuando se vuelva a reunir la Comisión negociadora General, el organismo encargado de definir los haberes del ámbito estatal.

Se trata de una negociación que ya vio suspendida su revisión en noviembre de 2019 cuando Mauricio Macri, de salida, decidió obviarla. Luego la pandemia pospuso la revisión de marzo y la negociación de junio.

Todos los actores del mundo estatal daban por sentado que en septiembre, a más tardar, deberían volver a la mesa de negociacioanes. Más tarde empezó a correr el rumor de un congelamiento hasta 2021, de la mano de algunos funcionarios que lo dejaron trascender.

Desde UPCN, gremio que lidera el secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, presentaron en las últimas semanas una seguidilla de cartas a los ministros, a los organismos descentralizados y a la Dirección Ejecutiva de ANSES, con el fin de volver reiterar el pedido de apertura de paritarias.

En cada carta enviada recordaron que los estatales "venimos sufriendo desde el año 2018 una pérdida recurrente en nuestro salario, producto de las políticas económicas aplicadas, de la inestabilidad que se genera en períodos electorales", explican, y a esto se suma que este año, "se incumplió la recomposición prevista" en 2019.

Por su parte, fuentes de ATE Nacional le confirmaron a InfoGremiales que todavía no hay nada oficial pero que esta vez el aumento previsto no sería una suma fija sino que se trataría de un porcentaje.

Ademas, pusieron sobre la mesa los números que manejan según los cuales los salarios de los empleados públicos están un 36 por ciento atrasados, por lo que adelantaron que ese será el número que reclamaránlos conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy de piso en la negociación colectiva.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp