INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los trabajadores de la salud porteños anunciaron paro y movilización contra la represión de Larreta
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 25/09/2020 14:24:00
Facebook Twitter
Los trabajadores de la salud porteños anunciaron paro y movilización contra la represión de Larreta
Los trabajadores de la salud porteños anunciaron paro y movilización contra la represión de Larreta
Los trabajadores de la sanidad, nucleados en el Frente de Salud de ATE en los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron un paro y movilización para el próximo 1 de octubre ante la "brutal represión sobre enfermeras y enfermeros" ocurrida esta semana en la Legislatura y ante la falta de respuestas a los reclamos del sector por parte del Gobierno porteño.
25/09/2020 14:24:00

"Ante la represión a nuestras compañeras y compañeros, desde el Frente de Salud vamos al paro el próximo 1 de octubre y una movilización a la Legislatura", dijo a Télam Héctor Ortiz, secretario general de ATE en el Hospital Durand y dirigente del Frente de Salud Germán Abdala.

En ese sentido, el dirigente sindical anunció que el paro general por 24 horas será por parte de los trabajadores de la salud de "todos los hospitales porteños" representados por ATE y, además, realizarán una concentración a las 11 en las inmediaciones del Congreso Nacional y movilizarán luego hacia Plaza de Mayo y a la sede de la Legislatura porteña.

El lunes, Día de la Sanidad, un grupo de enfermeros y enfermeras se movilizaron a la sede del palacio legislativo, para entregar un petitorio con distintas reivindicaciones y, tras algunos incidentes, resultaron golpeados y heridos varios trabajadores.

"En el Día de la Sanidad enfermeros y enfermeras se concentraron en la puerta de la Legislatura con el objetivo de entregar un petitorio, para exigir la incorporación de los trabajadores a la Ley 6035 que los reconoce como profesionales de la salud", recordó Ortiz.

Finalmente, el dirigente de ATE señaló que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "que pasea por los medios de comunicación hablando de diálogo, no solo le da la espalda a nuestros reclamos, sino que además apaleó en la calle a los trabajadores y trabajadoras que le vienen poniendo el pecho a la pandemia desde el primer día".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Los trabajadores de traumatología y ortopedia ya tienen su sindicato
Lo aprobó el Ministerio de Trabajo y ya se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial. Son dos organizaciones, el Sindicato Unido de Traumatología y Ortopedia (SUTyO) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Catamarca (ASPSC).
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp