INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El Gobierno confirmó que habrá ATP para contener el mercado laboral
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/09/2020 10:49:00
Facebook Twitter
El Gobierno confirmó que habrá ATP para contener el mercado laboral
El Gobierno confirmó que habrá ATP para contener el mercado laboral
Días después de que se conociera el aumento de la desocupación, el Gobierno confirmó que habrá sexto pago del programa ATP, pensado para contener la caída.
28/09/2020 10:49:00

El Gobierno estableció la modalidad de instrumentación de la sexta etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), para auxiliar a las empresas con el pago de los salarios de septiembre.

Lo hizo a través de la Decisión Administrativa 1760/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que adoptó las recomendaciones del Acta 21 del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP.

La norma establece que "el salario neto resulta equivalente al 83% de la remuneración bruta devengada en agosto de 2020, exteriorizada en la declaración jurada de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondientes al período".

Además, precisa que "el Salario Complementario a asignar como beneficio debe resultar equivalente al 50% del salario neto".

"El resultado así obtenido no podrá ser inferior a la suma equivalente a 1,25 salario mínimo vital y móvil ($ 21.093,75) ni superior a la suma equivalente a dos SMVM ($ 33.750)", precisa la norma.

Asimismo, remarca que "la suma del Salario Complementario no podrá arrojar como resultado que el trabajador obtenga un beneficio, por el concepto en trato, superior a su salario neto correspondiente a agosto de 2020".

Respecto del análisis de la variación nominal de facturación interanual negativa, señala que "se tomarán como referencia los meses de agosto de 2020 y de 2019".

En tanto, en el caso de empresas que iniciaron sus actividades entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2019, la comparación de la facturación nominal de agosto de 2020 debe hacerse con la de diciembre de 2019.

A las empresas que iniciaron su actividad a partir del 1 de diciembre de 2019 no se considerará la variación de facturación para la obtención del beneficio del Salario Complementario.

Para el cómputo de la plantilla de personal deberán detraerse las extinciones de las relaciones laborales ocurridas hasta hoy, 28 de septiembre de 2020, inclusive.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/12/2020 11:11:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno reglamentó el Repro II y ya piensa en la salida del ATP
El Gobierno estableció hoy las condiciones que deberán cumplir los empleadores para percibir el beneficio del Programa "Repro II", a través del cual el Estado Nacional otorgará una suma fija a los trabajadores a cuenta del pago de salarios.
26/11/2020 11:25:00
Compartir Facebook Twitter
El ATP 7 ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre
La séptima etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) permitió en las primeras semanas de noviembre el pago del salario complementario correspondiente a octubre de 38.400 empresas, lo que representó un universo de 551.000 trabajadores.
22/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Los periodistas paralizarán por 24 horas las principales redacciones de los medios naciones
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. El jueves paralizarán las redecciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp