Abrió formalmente la paritaria de las y los trabajadores de ANSES representados por ATE, Secasfpi, Apops y UPCN frente a frente con la nueva gestión encabezada por Fernanda Raverta.
Los representantes estatales explicaron el plan de trabajo para esta paritaria, que continuará con reuniones individuales con cada uno de los sindicatos y se pasó a cuarto intermedio.
En cada reunión individual habrá una presentación técnica en la que el organismo estatal llevará su propuesta y los gremios harán lo propio, desde su posición, con las suyas.
Desde el organismo estatal ya advirtieron que el techo de aumento será bajo hasta que termine el 2020 y desde ATE ya se evalúan medidas de fuerza "Ya nos aseguraron que no se van a mover del 7% para este año. Es inaceptable", remarcaron los ceteístas. Sin embargo, desde ANSES esperan poder negociar con mejoras en las condiciones laborales.
La idea es ofrecer un plan de regularización de empleo que elimine, progresivamente, los contratos y que sea una especie de garantía de reactivar las carrera administrativa. El "blanqueamiento" además promueve una mejora salarial adicional implícita. Habrá que ver en qué se concreta la propuesta.
Por lo pronto, mañana, habrá reunión con los estatales nacionales y se espera una nueva propuesta.