INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con las redacciones de Perfil y El Cronista de paro, la UTPBA abrió la paritaria
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/09/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Con las redacciones de Perfil y El Cronista de paro, la UTPBA abrió la paritaria
Con las redacciones de Perfil y El Cronista de paro, la UTPBA abrió la paritaria
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) reconoció el "enorme retraso salarial" que la pandemia sólo profundizó y pidió un aumento. El sindicato mencionó que "al mes de agosto 2020 la inflación alcanzó el 45,68%". La próxima audiencia será el 5 de octubre.
30/09/2020 00:00:00

En el Ministerio de Trabajo se realizó la apertura de la negociación paritaria con las cámaras empresariales que representan a los medios gráficos y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).

Previo a la audiencia, en la que estuvieron representando al sector patronal AEDBA, AAER, APTA, THX (Infobae), EFE y Ansa, el sindicato hizo una presentación protocolar por escrito dirigida al Ministerio.

Dice: "...lo que hoy estamos planteando ante este ministerio -tras varios pedidos de audiencia sin respuesta- arranca bastante antes de la existencia de una pandemia que, en todo caso, en lo económico, no ha hecho más que profundizar la situación de enorme retraso en los salarios de los trabajadores y trabajadoras de prensa, reconocidos como esenciales desde el inicio de la cuarentena".

El sindicato recordó "la negativa empresaria a discutir una clausula de revisión de acuerdo a lo firmado en la Paritaria 2019/20, y la maniobra que pretendía incluir los $4.000 dados por el gobierno en ese período", asegurando que esto "eliminó toda posibilidad de abordar lo que restaba de la Paritaria 2019/20".

Así mismo señalaron que "al mes de agosto 2020 la inflación alcanzó el 45,68%, en tanto la proyectada para el período paritario 2020/21 es del 25%. Por eso la imperiosa necesidad de un aumento salarial ya." 

Las distintas cámaras se comprometieron a llevar una propuesta a la próxima audiencia, prevista para el 5 de octubre.

Mientras tanto, las redacciones de Perfil y El Cronista se encontraron de paro todo el martes. Las y los trabajadores del diario de Fontevecchia reclaman por diversos y ya escandalosos incumplimientos, la redacción de El Cronista exige reajuste salarial y reconocimiento de los gastos extra que conlleva el teletrabajo para "salarios congelados y de miseria". 

Por su parte, cuentas asociadas a diversas redacciones se solidarizaron con los trabajadores de ambos medios y movilizaron el hashtag #SiprebaEnParitarias en las redes para pedir el pase al frente del sindicato que cuestiona seriamente la representatividad de la UTPBA hace tiempo. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
25/11/2020 15:00:00
Compartir Facebook Twitter
Por la muerte de Diego, SiPreBA reprograma el paro en prensa escrita previsto para hoy
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires había anunciado una jornada de lucha para hoy pero ante el fallecimiento de Diego Maradona y el masivo funeral de despedida que se espera, con el hashtag #SoloPorDiego decidieron reprogramarlo para el jueves que viene.
06/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas acusan a Santa María de pagar salarios por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
El Grupo Octubre no respondió al pliego de pedidos presentado hace casi un mes. Los periodistas de Página/12 pararon por 48 horas y el diario no estuvo en los kioscos. "Página 12 es el medio en el que menos se cobra de toda CABA", afirmó la delegada de SiPreBA Poli Sabates.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp