El plenario de delegados generales de todo el país, convocado por el Secretariado Nacional de ATE, dispuso hoy una jornada nacional de lucha en rechazo de la oferta salarial del 7% que puso ayer sobre la mesa el Gobierno Nacional y que aprobó con el acompañamiento de UPCN.
Será el próximo 6 de octubre y se compondrá de asambleas, desconexiones digitales de quienes realizan teletrabajo, radios abiertas y movilizaciones en distintos puntos del país.
Esta mañana Hugo "Cachorro" Godoy había recordado que "venimos con una pérdida mayor al 15% en un año, y este año vamos a tener inflación de 35%", por lo que estimó que "convalidar este acuerdo es convalidar una reducción salarial".
Además resolvieron el estado de asamblea permanente y la realización de paros en algunos sectores del ámbito público que definirán organismo por organismo.
La Ciudad de Buenos Aires será el epicentro para visibilizar la protesta. "En CABA vamos a hacer una caravana fuerte en la 9 de Julio y después vamos marchar al congreso", le adelantaron a InfoGremiales desde el entorno de la conducción nacional del gremio de estatales ceteístas.
Los puntos elegidos son dos. El obelisco, por un lado, con el objetivo de visibilizar el rechazo y el Congreso, por el otro, para reclamar la aprobación del impuesto a las grandes fortunas.
Más temprano Godoy había señalado: "De la misma manera que son rápidos para reducir los salarios deberían ser rápidos para cobrarle impuestos a las grandes fortunas".