INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con la crisis institucional de la CAME irresuelta y Cavalieri amenazando con movilizar, retoman las paritarias de Comercio
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/10/2020 11:15:00
Facebook Twitter
Con la crisis institucional de la CAME irresuelta y Cavalieri amenazando con movilizar, retoman las paritarias de Comercio
Con la crisis institucional de la CAME irresuelta y Cavalieri amenazando con movilizar, retoman las paritarias de Comercio
(Por Jorge Duarte @ludistas) Hoy habrá otro encuentro informal por videoplataforma. El viernes la IGJ no permitió que la CAME renueve sus autoridades. Cavalieri ya testea su capacidad de movilización. Trabajo los citará el miércoles.
05/10/2020 11:15:00

Esta tarde, a última hora, y por videoplataforma, se retomará con un nuevo encuentro informal la accidentada paritaria de Comercio. Las partes harán un nuevo intento por acercar posiciones, sin la intervención del Ministerio de Trabajo, luego de haber llegado a un acuerdo de palabra hace 15 días y de que la CAME lo haya detonado al momento de la firma por sus propias internas.

El encuentro previsto para hoy estaba pensado para que la cámara empresaria llegase con los nuevos mandatos revalidados y con su situación institucional saldada. Es que el viernes debían elegirse las nuevas autoridades de la CAME, pero la Inspección General de Justicia argentina (IGJ) suspendió la realización de la Asamblea General Ordinaria y todo se frustró.

Según el organismo no se mostraron los balances y memorias de 2019. El conflicto en CAME se había iniciado en agosto cuando uno de sus miembros, Pedro Salas, pidió a la IGJ que interviniera ante una supuesta millonaria malversación de fondos.

Como sea, lo cierto es que el encuentro paritario de hoy será institucionalmente igual al último. Mientras tanto en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri las dilaciones empezaron a pasar facturas. Como nunca empezaron a aparecer voces que cuestionaron el liderazgo del dirigente mercantil y la presión de las bases es más fuerte que nunca.

En ese escenario desde el oficialismo empezaron a testear la posibilidad de convocar una gran movilización a las cámaras empresarias en caso de que no haya acuerdos. Todavía no hay fecha cierta, estamos en conciliación obligatoria, pero ya se empezó a hablar entre los dirigentes.

Mientras tanto algunas voces desde los supermercados ponen en duda también esa acción. "No estamos de acuerdo con movilizar. Es muy arriesgado por los contagios. Para nosotros lo que hay que hacer es parar", le dijo a InfoGremiales un referente de las grandes cadenas.

En ese marco de tensión se retoman las discusiones. El preacuerdo en el sector había sido de un bono por 7 meses de 5 mil pesos mensual. Luego de que lo desconociera, la CAME propuso reducir el monto a la mitad, lo que fue tomado como una provocación por el gremio. Ahora podría reflotarse, pero semestral y habiendo perdido el pago de septiembre.

Por su parte Trabajo monitorea las charlas de una paritaria que tiene impacto directo en 1.2 millones de trabajadores registrados y que marca, en buena medida, el pulso del mercado laboral.

Fuentes de la cartera laboral consultadas por InfoGremiales especificaron que el miércoles serán citados de forma presencial empresarios y sindicalistas. Será el Día D para tratar de acercar posiciones y que no se venza la conciliación que mantiene la precaria paz social en la actividad.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp