INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Godoy dijo que tienen "bronca y decepción" con la propuesta salarial del 7%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/10/2020 09:57:00
Facebook Twitter
Godoy dijo que tienen "bronca y decepción" con la propuesta salarial del 7%
Godoy dijo que tienen "bronca y decepción" con la propuesta salarial del 7%
Los trabajadores estatales y organizaciones sindicales de la salud y la docencia universitaria cumplieron ayer "una jornada nacional de lucha", con diversas acciones, en rechazo al aumento salarial del 7% desde octubre otorgado en la paritaria por el Gobierno.
07/10/2020 09:57:00

Los dirigentes sindicales exigieron "salarios dignos" en el contexto de una caravana desde el Obelisco hacia el Congreso Nacional, donde manifestantes y vehículos confluyeron este mediodía para participar en el acto central de protesta.

En el paro, las movilizaciones, asambleas y desconexiones también participaron la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica y la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Agduba).

La propuesta oficial había sido aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), cuyo secretario general, Andrés Rodríguez, dijo en declaraciones radiales que "lamentablemente se negocia con tendencia a la baja, lo que es un gran aporte del sector del trabajo al país".

Los trabajadores reclamaron "salarios dignos, estabilidad laboral y recursos para construir un Estado presente, activo y al servicio de las mayorías", indicó un comunicado.

En la Ciudad de Buenos Aires se realizó una caravana con banderazos, desde el Obelisco hacia el Congreso, donde los dirigentes también exigieron "la urgente aprobación del proyecto de impuesto a la riqueza".

Hugo Godoy, titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), reivindicó "el rol del sindicato y de la CTA Autónoma (CTAA) en la derrota electoral del neoliberalismo" y alertó: "La pandemia de coronavirus agravó la crisis económico-social, pero los estatales continúan poniendo el hombro. Fueron declarados trabajadores esenciales, pero de hecho se los descarta. Por eso tienen bronca y decepción con la propuesta oficial de aumento salarial de un mísero 7%".

Fernanda Boriotti, presidenta de la Fesprosa, aseguró que el sector de la salud ya sufrió 40 mil contagios por coronavirus y más de 180 muertos, por lo que "es fundamental continuar en la calle", y Ricardo Peidro -titular de la CTAA- dijo que "la lucha por mejores salarios y condiciones laborales coincide con la llegada al país de una misión del FMI, que viene a exigir más ajuste y que la crisis sea pagada por los trabajadores".

Los gremios informaron que la protesta nacional tuvo "elevado acatamiento" en rechazo de la paritaria, en "un año en el que la inflación será al menos del 35% y, los estatales ya perdieron un 40% en 2019", puntualizó Peidro, quien observó que "el esfuerzo de los trabajadores no es correspondido por las autoridades".

Rechazó "la decisión de reducir impuestos a los fugadores de divisas" y reclamó al Gobierno que "reflexione" y "revise" su política para fortalecer al Estado.

El secretario Gremial de ATE nacional, Alejandro Garzón, aseguró que "el Gobierno no puede ajustar a los trabajadores que enfrentan a la pandemia", en el contexto de la protesta aprobada mayoritariamente por los delegados estatales nacionales.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp