INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
¿Quién es José Voytenco, el dirigente que manejará los destinos de la UATRE?
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/10/2020 11:04:00
Facebook Twitter
¿Quién es José Voytenco, el dirigente que manejará los destinos de la UATRE?
¿Quién es José Voytenco, el dirigente que manejará los destinos de la UATRE?
Había asumido como secretario Adjunto en diciembre del año pasado y ahora deberá completar el mandato hasta 2023. Es chaqueño y de filiación peronista. Convirtió su seccional en modelo a nivel nacional y tiene ascendencia en el interior.
07/10/2020 11:04:00

El sorpresivo fallecimiento de Ramón Ayala provocó un inesperado trasvasamiento en el poderoso y populoso sindicato de peones rurales (UATRE). Luego de haber completado el mandato que dejó inconcluso Gerónimo "Momo" Venegas, Ayala había asumido el 19 de diciembre de 2019 su primer mandato como secretario General. Lo acompañó, en la fórmula, José Voytenco, hombre que ahora será el encargado de comandar los destinos de la organización.

Nacido hace 57 años en Corzuela, en el centro-oeste de la Provincia del Chaco, Voytenco es un dirigente de origen humilde y perfil bajo. Hace más de 15 años llegó al frente de la seccional Chaco y desde la normalización la convirtió en una regional modelo.

Según pudo saber InfoGremiales, su principal poder reside en su ascendencia y en el respaldo de sus pares del interior.

Previo a su llegada a la secretaría Adjunta, desde la cual ahora comandará los designios de la UATRE hasta 2023, Voytenco ocupó la secretaría de Relaciones Institucionales.

A pesar de ser de raigambre peronista, no se le conocen incursiones políticas de peso partidarias en su provincia ni el hecho de tener juego propio más allá de los designios gremiales.

Los que lo conocen bien aseguran que mantendrá el giro hacia el oficialismo que comenzó a dar la UATRE desde principios de año, cuando Ayala decidiera romper con Juntos por el Cambio, y que lo acercó a las políticas de la gestión de Alberto Fernández.

La UATRE, además, jugará un papel trascendental para la definición del futuro de la CGT. Es una organización que representa a unos 350 mil trabajadores registrados por lo que cuenta con un número significativo de congresales cegetistas que podrían ser decisivos para resolver una contienda en un Congreso de la entidad.

Voytenco tiene un desafío adicional. En Argentina se especula que hay más de 500 mil peones rurales no registrados a los que el sindicato debe llegar para dotar de derechos.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
05/12/2020 12:51:00
Compartir Facebook Twitter
Rescatan 35 trabajadores esclavos, entre ellos niños, en campos de Santiago del Estero
Permanecían hacinados en carpas, sin agua potable ni electricidad. Entre ellos había dos niños y tres adolescentes. Les descontaban los gastos de comida, traslado y de elementos de seguridad.
02/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Un plenario del Partido de la Uatre confirmó su apoyo a Fernández y Kicillof
El plenario general del Partido Fe de la provincia de Buenos Aires ratificó el "rumbo de consolidación" de la organización en el territorio bonaerense, sosteniendo la "identidad e independencia partidaria", a la vez que reiteró su apoyo "sin retaceos" a la gestión que llevan adelante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador provincial, Axel Kicillof.
01/12/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
"El peso que tiene la Mesa de Enlace no quiere decir que los trabajadores nos tengamos que sumar a sus planteos"
José Voytenco, líder de la Uatre, habló del regreso del gremio a la CGT, del acercamiento a la gestión Fernández, del pedido de un bono de fin de año, de la distancia con la Mesa de Enlace y aseguró: "La idea es dar un vuelco de 180 grados para empezar a trabajar desde las bases".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp