INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Tras una extensa negociación, Comercio acordó paritarias con 6 bonos de 5 mil pesos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/10/2020 13:47:00
Facebook Twitter
Tras una extensa negociación, Comercio acordó paritarias con 6 bonos de 5 mil pesos
Tras una extensa negociación, Comercio acordó paritarias con 6 bonos de 5 mil pesos
En un encuentro presencial en el Ministerio de Trabajo se firmó hoy la accidentada paritaria mercantil. Se trata de un acuerdo puente hasta marzo de 2021.
07/10/2020 13:47:00

Con una cita presencial en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Claudio Moroni logró destrabar hoy la más que compleja negociación paritaria mercantil. En la sede de la cartera laboral, el ministro encabezó una reunión que comenzó a las 12 del mediodía.

Del cónclave participaron la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que lidera Armando Cavalieri, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Allí reflotaron, a grandes rasgos, el acuerdo al que se llegó hace algo más de dos semanas y que la CAME, envuelta en problemas institucionales, detonó a la hora de estampar la firma.

Es decir, un entendimiento puente con bonos no remunerativos. Son 6 pagos de 5 mil pesos que se cobrarán desde octubre hasta marzo de 2021.

Las sumas no se incorporan a los salarios básicos de convenio y tienen impacto únicamente en los adicionales de presentismo y antigüedad, informó un comunicado de la CAC.

Asimismo, se acordó que, a partir de septiembre de 2020, se incorporen a los salarios básicos de todas las categorías la suma de 4.000 pesos, otorgada por el DNU 14/2020 de enero pasado y la de 2.000 pesos, pactada en la revisión de la paritaria 2019, realizada en febrero.

El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2021, "sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en enero del año próximo para analizar las variaciones económicas pudieran haber ocurrido", señala el comunicado.

La negociación fue contrarreloj. A la conciliación obligatoria dictada por Trabajo sólo le restaban 5 días hábiles y la presión de la bases por las dilaciones ya era muy importante. De hecho, el propio Cavalieri estuvo evaluando la posibilidad de movilizar y hasta se lo comunicó a su círculo de confianza.

El entendimiento tiene impacto directo sobre casi 1.2 millones de asalariados registrados, indirecto sobre muchos más, y es uno de los pulsos del mercado laboral argentino.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp