La advertencia sindical fue ratificada esta mañana en declaraciones a Télam por el secretario de Prensa del gremio, Mario Caligari, luego de lo que había señalado ocurrido entre las partes la última audiencia paritaria que InfoGremiales relató en exclusiva.
Según insistió Caligari, la medida de fuerza se concretará si vuelven a fracasar las negociaciones entre las partes, que mantendrán mañana desde las 14.30 un encuentro virtual, con el monitoreo de los ministerios de Trabajo y de Transporte.
En un comunicado del viernes, se indicó que "en muestra de buena fe de los trabajadores que siguen prestando un servicio esencial en medio de esta crisis sanitaria, se ha aceptado participar de una última audiencia paritaria".
En ese marco, se anticipó que, "de no mediar un acuerdo satisfactorio en la oportunidad, se concretará una medida de fuerza de alcance nacional por 48 horas de los choferes de corta distancia".
Las empresas se habían negado a otorgar cualquier incremento salarial y condicionaron una actualización de salarios a que desde los gobiernos nacionales y provinciales les otorguen más fondos en concepto de subsidios.