INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Pese a la baja de retenciones, las cerealeras ofrecieron 0% en paritarias y Aceiteros va a una huelga nacional
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/10/2020 11:05:00
Facebook Twitter
Pese a la baja de retenciones, las cerealeras ofrecieron 0% en paritarias y Aceiteros va a una huelga nacional
Pese a la baja de retenciones, las cerealeras ofrecieron 0% en paritarias y Aceiteros va a una huelga nacional
El gremio pidió que se active la cláusula de revisión prevista en paritarias. Las cerealeras se negaron a ofrecer aumentos y Aceiteros definió una huelga nacional. "Han sido recientemente beneficiadas con una transferencia de cientos de millones de dólares y se niegan a negociar", dispararon.
13/10/2020 11:05:00

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocida como Aceiteros, lanzó para hoy, desde las 14 horas, una huelga nacional. El conflicto con las cerealeras se dio luego de que las empresas se negaran a ofrecer una recomposición salarial en el marco de las paritarias de la sector.

"Los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO informaron que su oferta salarial es cero. Esto es, se niegan a negociar cualquier tipo de aumento", especificaron desde la organización que comanda Daniel Yofra.

La discusión se da en el marco del cumplimiento de la cláusula de revisión prevista para el mes de agosto y que formó parte del acuerdo paritario firmado por las partes el pasado 30 de abril.

Por estas horas no se descarta que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria e inste a las partes a seguir negociando.

Aceiteros presenta en cada discusión salarial un reclamo que no está expresado en porcentaje sino en el cálculo sobre lo que necesita un operario para cubrir el Salario Mínimo, Vital y Móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Concretamente le piden una ingreso inicial que asegure a los trabajadores "alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

"Según estudios basados en la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) por el INDEC, la suma necesaria para asegurar el acceso a esos derechos esenciales es, al 31 de agosto de 2020, de $81.670, piso que debería percibir cada trabajador y trabajadora en todo el territorio nacional", demandó el gremio. Ese monto es, aproximadamente, un 20% superior al salario inicial de la actividad.

En esta oportunidad las cámaras empresarias, CIARA, CIAVEC y CARBIO, argumentaron que el cálculo de actualización salarial se debe hacer en función de la inflación pasada y que a su juicio no corresponde ningún aumento.

"Llama la atención que habiendo sido una actividad declarada esencial, y que por lo tanto no dejó jamás de producir durante la pandemia, lo que generó una rentabilidad superior a la de años anteriores, la postura de las cámaras sea la negativa a negocia", dispararon desde el sindicato.

Y fueron más allá: "Estas empresas, históricas ganadoras del modelo agroexportador, han sido recientemente beneficiadas con las medidas del gobierno nacional, percibiendo una transferencia de cientos de millones de dólares que se suma a su ya extraordinaria rentabilidad. Pero en vez de dar el ejemplo, aumentando salarios para reactivar la economía, se niegan a negociar".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp