INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajadores de Sullair denuncian que la firma pretende aprovechar la pandemia para introducir la flexibilización laboral
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/10/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Trabajadores de Sullair denuncian que la firma pretende aprovechar la pandemia para introducir la flexibilización laboral
Trabajadores de Sullair denuncian que la firma pretende aprovechar la pandemia para introducir la flexibilización laboral
La multiproductiva empresa Sullair aplicó un cambio de horario intempestivo a todo un sector cuyo delegado denunció ante la Policía de Delitos Ambientales condiciones negligentes e inseguras para el almacenamiento de productos inflamables. La empresa desconoce a la comisión gremial interna aunque cuenta con el aval del Sindicato de Empleados de Comercio que ya cursó la denuncia al Ministerio de Trabajo.
14/10/2020 00:01:00

Gracias a su amplitud de productos y servicios que van desde la fabricación de equipos para construcción, movimientos de suelos, iluminación y trabajo en alturas hasta servicios de generación de energía, Sullair Argentina pudo encuadrarse como empresa prestadora de servicios esenciales, por lo que pese a la pandemia y las medidas restrictivas en ningún momento cesó sus operaciones. 

Con su estructura administrativa mayoritariamente volcada al teletrabajo, la empresa adaptó el funcionamiento de sus talleres y sus servicios a pie de máquina a los protocolos exigidos. El proceso de confección de los protocolos de funcionamiento y su implementación se produjo a espaldas de la Comisión Gremial Interna, a quién la empresa niega reconocimiento a pesar de haber surgido de elecciones convocadas y avaladas por el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), gremio en el que se encuentra encuadrada la empresa. 

A pesar de ello, el delegado Iván Esquivel destacó que los trabajadores acompañaron "con esfuerzo el sostenimiento de la actividad de la empresa, permitiendo mantener niveles importantes de facturación. Lo hicimos aun cuando las jornadas de 12 hs que nos impusieron inicialmente nos provocaba un alto impacto físico. Entendemos que la empresa quiera incrementar el nivel de actividad, pero no puede hacerlo imponiendo un turno como el que pretende, de 15 a 22 horas, que trastoca nuestra vida familiar, porque ello constituye un uso abusivo del ius variandi?.

El delegado sostiene que ésta medida intempestiva, dirigida a su sector, es una respuesta a su denuncia ante la Policía de Delitos Ambientales por las condiciones negligentes e inseguras en que la empresa almacenaba aceites, pinturas y fluidos inflamables, en containers expuestos a la intemperie y las condiciones en que los trabajadores del pañol debían manipular y transportar dichos materiales. 

Finalmente, la Comisión Gremial Interna teme que el cambio en el pañol una prueba para después avanzar al conjunto de los talleres, un viejo anhelo que hasta hoy no pudieron concretar. La denuncia ya fue cursada al Ministerio de Trabajo a través del Sindicato, mientras los trabajadores afectados esperan una resolución que no afecten sus derechos.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp