El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), el ex moyanista Julio Piumato, salió a defender hoy a la Corte Suprema tras las críticas del Gobierno por no realizar las capacitaciones en materia de género que establece la Ley Micaela.
Piumato ya se había convertido en un pilar del armado opositor contra la Reforma Judicial y ahora confirmó su lugar en el sostenimiento del status quo de los tribunales.
"El Gobierno ha sido mal informado. La crítica del Gobierno por este tema es infundada. La Corte Suprema varios años antes de que existiera la Ley Micaela se está trabajando en política de género y los primeros que se han formado en esos cursos son los delegados nuestros", sostuvo el referente gremial.
En diálogo con Rock and Pop, el también secretario de Derechos Humanos de la CGT lugar al que llegó de la mano de los Moyano pero que conservó cuando rompió con ellos, insistió en que "en la Justicia la capacitación en género viene haciéndose desde mucho antes de que saliera la Ley Micaela".
Las capacitaciones establecidas por la Ley Micaela generaron un cruce entre la Corte Suprema y el Gobierno: mientras la Casa Rosada insiste en querer brindar los cursos sobre género al máximo tribunal, aduciendo que el texto legal establece la obligación del Ejecutivo para llevar adelante esa tarea.
Por su parte el Poder Judicial afirma que tienen una política en ese sentido anterior a la norma, por lo que no es necesario que se hagan otras capacitaciones.