La justicia porteña declaró inadmisible el recurso de apelación que presentó el Gobierno de la Ciudad en la causa que iniciaron ATE y otros actores para que se incorpore a los y las licenciadas en enfermería, en producción de bioimágenes y en psicomotricidad a la Carrera de Profesionales de la Salud de CABA.
La titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 6, Patricia López Vergara, quien había rechazado a comienzos de octubre declarar abstracta la causa, ahora declaró inadmisible el recurso presentado.
ATE presentó el amparo contra el Ejecutivo encabezado por Horacio Rodríguez Larreta para solicitar que "se declare la inconstitucionalidad de los artículos 6 y 7 de la ley 6035/18", es decir los artículos que dejan afuera de la ley (que determina quiénes son profesionales de la salud) a las y los licenciados en enfermería, los licenciados en producción de bioimágenes y en psicomotricidad, entre otros. La presentación reclamaba también que se incorpore en el régimen de la Carrera de los Profesionales a los "trabajadores/as que a la fecha de la sanción de dicha ley contaran con título y matrícula habilitante de las licenciaturas en enfermería y/o producción de bioimágenes y/o psicomotricidad".
La respuesta del Gobierno fue pedir que se declare abstracto el objeto de la causa porque crearon una "nueva carrera de enfermería y especialidades técnico-profesionales de la salud". Sin embargo, desde la asesoría legal de ATE Capital señalaron a Página/12 que esa carrera de enfermería "son actas de negociación paritarias firmadas sólo con una de las representaciones sindicales, Sutecba y que, además, son actas impugnadas, justamente por su falta de representatividad. A lo que se suma que el objeto del amparo es incluir a los profesionales en la ley 6035".
Los enfermeros y enfermeras tienen previsto movilizarse este miércoles hasta la sede de la Jefatura de Gobierno, en Parque Patricios, para continuar con el reclamo salarial, por condiciones laborales y por la condición de profesionales en la CABA.