Diputados de Cambiemos presentaron un proyecto de declaración que solicita al Gobierno que los empleados públicos nacionales vuelvan a trabajar en las oficinas, con los protocolos adecuados de aislamiento social y se cruzaron con los estatales. De hecho, desde ATE Nacional los acusaron de buscar apuntalar el clima de confrontación permanente.
"A siete meses del decreto que dio comienzo al ASPO, los empleados públicos deben volver a sus puestos de trabajo. Es importante restablecer todos los servicios y agilizar la resolución de las distintas cuestiones que hacen a la vida cotidiana de los argentinos", explicó Adriana Cáceres.
"La vuelta que estamos proponiendo es escalonada y exceptúa a los trabajadores en riesgo. Hay que tener en cuenta que si el Estado sigue funcionando de forma parcial, una parte de la sociedad no puede acceder a sus derechos, eso no puede seguir pasando", agregó.
Por su parte el titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, calificó de "marketing" la iniciativa y cuestionó la "irracionalidad" de la oposición.
"Gran parte de los sectores del Estado están funcionando, con presencialidad y a un altísimo costo, como es el caso de los trabajadores de la salud y la seguridad", explicó Godoy en declaraciones a InfoGremiales.
"Otros que trabajan a un alto costo en la virtualidad, como es la situación de los docentes que es muy compleja", añadió el también secretario Adjunto de la CTA Autónoma.
"Gran parte de la administración también funciona con presencialidad y se están cumpliendo las tareas", especificó y agregó: "En aquellos lugares donde se ha declarado la esencialidad, como es el caso de la ANSES o Desarrollo Social, se han ido desarrollando las tareas con mucha eficiencia en un sistema mixto de virtualidad y presencialidad".
Y apuntó de lleno contra los diputados opositores: "Estos sectores son los mismos que vienen oponiéndose a la cuarentena, son los mismos que plantean esa alianza con los terraplanistas que buscan una estrategia de ataque irracional contra toda política del Gobierno".
"Son los mismos que plantean volver a cualquier precio a un funcionamiento pleno", remarcó Godoy.
"Nosotros hemos discutido mucho en el Ministerio de Salud y, en tanto y en cuanto las condiciones lo vayan permitiendo y los protocolos se garanticen, el regreso a las actividades normales tendrá que ser progresivo", aseguró.
Y fue más allá: "Es una campaña de marketing para seguir planteando el rechazo de plano a las políticas públicas del Gobierno. Son los mismos que plantean castigar al banco Credicoop porque un diputado propone un proyecto de ley".
"Lo asocio con los terraplanistas que en sus Audi hacen caravanas para decir que estamos en una dictadura", concluyó Godoy.