INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Metalúrgicos tomaron GRI Calviño que presiona para flexibilizar y amenaza con irse del país
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 23/10/2020 15:15:00
Facebook Twitter
Metalúrgicos tomaron GRI Calviño que presiona para flexibilizar y amenaza con irse del país
Metalúrgicos tomaron GRI Calviño que presiona para flexibilizar y amenaza con irse del país
La planta ubicada en Florencio Varela fue tomada por los trabajadores. Denuncian un lock out, malas liquidaciones, falta de pagos de quincenas e intentos de forzar una flexibilización laboral. La multinacional amenaza con cerrar y hay 260 empleos en juego. Antonio Caló se reunió con el ministro Claudio Moroni previo a la última audiencia de hoy.
23/10/2020 15:15:00

Los trabajadores metalúrgicos de la fábrica exportadora de torres eólicas GRI Calviño Torres Argentina, luego de protestar frente al Ministerio de Trabajo de La Plata, decidieron en asamblea hacer una toma pacífica de las instalaciones externas a la parte productiva en la planta de la localidad bonaerense de Bosques, en Florencio Varela.

La ocupación se decidió el miércoles pasado en asamblea como medida de fuerza para defender los salarios y frenar los intentos de flexibilización laboral. La policía bonaerense se movilizó a la zona pero por ahora no hubo cruces ni conflictos.

InfoGremiales se comunicó con el delegado Jesús Sanchez, quien aseguró que GRI Calviño incumple los convenios internos que firmaron en el contexto del Coronavirus, que eran superadores de lo convenido por el sindicato, que no recategoriza al personal correspondiente, liquida mal los salarios y les niega la movilidad.

Desde que suspendieron a toda la planta, conformada por 200 trabajadores metalúrgicos y 60 de otras áreas, la empresa presiona para desconocer los acuerdos internos, tiene detenida la producción en un lock out y "nos amenaza con que si no firmamos un acuerdo de flexibilización, no ingresa las chapas al puerto y retira la firma del país.", relató Sanchez.

La empresa M Calviño que existe desde 1943 fabricando equipamientos industriales se asoció en 2018 a GRI Renewable Industries, una multinacional líder en la fabricación de torres y bridas para el sector de energía eólica para hacer lo propio en Argentina. En su calidad de exportadora, la empresa cobra en dólares por lo que los trabajadores reclaman que sus salarios se encuentran devaluados en pesos. 

Al ser consultado por la presencia de la UOM, Sanchez aseguró que "el sindicato viene acompañando a la altura de las exigencias de los trabajadores de GRI, si bien con alguna discrepancia, pero esto no es nada más ni nada menos que la reivindicación del convenio colectivo", reconoció el delegado.

Respecto a la toma, "el fiscal de turno está atento al desalojo pero están esperando que agotemos las instancias administrativas". Hoy a las 15 horas tienen la última oportunidad para llegar a un acuerdo en el Ministerio de Trabajo. "El secretario general nuestro (Antonio Caló) va a estar reunido con el ministro (Claudio) Moroni hasta minutos antes de la reunión", reveló.

En la audiencia anterior "la empresa fue intimada a pagar en 48 horas", que se cumplen mientras están en la audiencia, a las 16 hs. "La empresa se negó, prefieren ser multados antes que reconocernos los salarios. Veremos cómo se resuelve.", apuntó Sanchez. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorga aumento de 6 mil pesos al personal del Ministerio de Salud
La bonificación quedará incorporada al salario de las y los trabajadores del Ministerio de Salud y de los Centros de Prevención de Adicciones de la provincia de Buenos Aires. Se pagará a partir del 1 de enero de 2021.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
09/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp