"Hoy la base de la industria automotriz está en la exportación, y para eso tenemos que hacer una nivelación, porque sabemos que hay problemas de caja en el país. Y lo vamos a lograr si un 70% de la producción se exporta y se incrementa el contenido nacional" de autopartes, dijo el gremialista a la prensa en Casa de Gobierno, tras participar de un encuentro con el presidente Alberto Fernández y autoridades de Adefa.
Pignanelli también destacó que entre los temas de análisis esté también la de un sistema de recuperación de los vehículos que quedan fuera de circulación, de manera de que en vez de quedar en depósitos fiscales "para contaminar el suelo y aportar a la delincuencia, permitirá generar 1.000 puestos de trabajo desguazando esos vehículos".
Este sistema permitirá recuperar la chapa, el aluminio, el cobre y otros componentes a nuevos procesos productivos y aprovechar esos vehículos como ocurre en otros países en porcentajes superiores al 90%.
Sobre la actual coyuntura macroeconómica, Pignanelli planteó que se necesita que "el capital no sea especulativo sino productivo".
"Hay 6 millones de desocupados, no tenemos lugar para especuladores porque la pandemia va a pasar pero hay que recuperar ese laburo en función del capitalismo productivo par poner el país en marcha", concluyó el dirigente gremial.