INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Palazzo pidió el impuesto a las grandes fortunas y una reforma tributaria
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/10/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Palazzo pidió el impuesto a las grandes fortunas y una reforma tributaria
Palazzo pidió el impuesto a las grandes fortunas y una reforma tributaria
El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, pidió que se sancione ahora el aporte extraordinario de las grandes fortunas y pidió "una reforma tributaria para posibilitar la democracia con vida digna".
30/10/2020 00:02:00

"La Bancaria no está de acuerdo con que ese necesario aporte a la riqueza no sea sancionado ahora, y tampoco con la continuidad del actual y regresivo esquema tributario, que castiga los ingresos alimentarios", señalaron Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, secretarios general y de Prensa del sindicato.

Los dirigentes gremiales coincidieron en que para superar "la actual muy grave situación es imprescindible la unidad nacional, que no existe sin solidaridad, lo que implica que el conjunto aporte en la medida de sus reales posibilidades", expresaron.

"Esa solidaridad no puede fundarse en que de forma comparativa menos aportan quienes más ganan, mientras sobrellevan la carga quienes menos tienen, como hasta ahora", añadieron.

También sostuvieron en un documento que en 1983, junto a los sectores agroexportadores, ya estaba relacionada con ellos "la especulación financiera transnacional y local y los principales grupos", y que ahora "se tropieza con la misma piedra".

"Ocurre cuando una pandemia profundiza el desastre que dejó un Gobierno afín a ellos: los más ricos. Fueron beneficiados por José Martínez de Hoz (ministro de Economía de la última dictadura cívico militar) con la eliminación del impuesto a la herencia, por Mauricio Macri con exenciones impositivas que desfinanciaron el Estado. Beneficiados con la evasión impositiva, la fuga de capitales, la subfacturación de exportaciones o el contrabando de parte de la producción", continuó la Bancaria en el documento que difundió.

Para la organización, esos sectores pretenden "arrancar prebendas y exenciones impositivas, imponer la devaluación del peso y el alza del dólar para aumentar su riqueza, lo que es acompañado, como siempre, por el alza de los alimentos".

"Son los sectores que niegan el aporte extraordinario a las grandes fortunas que se propone en el Congreso para atender las consecuencias societarias y económicas de la Covid-19. Procuran que la sanción de esa ley no sea considerada en el período legislativo próximo a vencer", afirmó la Bancaria.

Por último, aseguró que esos sectores imponen "el impuesto inflacionario" -el aumento de precios que paga la inmensa mayoría-, que ya soporta "un sistema tributario regresivo sobre los ingresos alimentarios, el IVA o Ganancias sobre los salarios".

La Bancaria difundió el documento "Por la democracia y la vida" en coincidencia con los 37 años del "Día de la Recuperación de la Democracia", que se celebrará mañana y que, en 1983, significó el fin de la dictadura y el retorno a ese sistema de Gobierno luego del triunfo de Alfonsín sobre Ítalo Luder (PJ).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
26/11/2020 10:05:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo sumó un 8% en la revisión paritaria y el sueldo inicial de los bancarios llega a los 77.500 pesos
Palazzo aprovechó el Congreso del gremio, del que participó Alberto Fernández, para anunciar un acuerdo adicional del 8% para los empleados de la actividad. Se pagará 4% en noviembre y 4% en diciembre.
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
17/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo movilizará todas las filiales en rechazo de "presiones sobre el Gobierno"
El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) se movilizará hoy para conmemorar el Día de la Militancia, respaldar "las decisiones de justicia social imprescindibles" y rechazar las "presiones" que ejercen "las grandes fortunas sobre el Gobierno".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp