INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Explotación laboral en un establecimiento forestal en Misiones
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/10/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Explotación laboral en un establecimiento forestal en Misiones
Explotación laboral en un establecimiento forestal en Misiones
El RENATRE y el Ministerio de Trabajo de la Nación fiscalizaron un establecimiento de explotación forestal. La delegación encontró indicios de explotación laboral. Los trabajadores vivían en casillas sin agua potable, energía eléctrica ni instalaciones sanitarias. Percibían remuneraciones por debajo de lo establecido, les debían una quincena y les retenían $5.000 si la plantación no prosperaba, detallaron desde el RENATRE.
31/10/2020 00:02:00

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó una fiscalización en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en un establecimiento dedicado a la explotación forestal en la localidad de Montecarlo, provincia de Misiones, donde se relevaron 4 trabajadores que realizaban tareas de macheteado, fumigación y plantación de eucaliptus, el 28 de octubre.

Los trabajadores no se encontraban registrados en los organismos de la seguridad social. Además se pudo constatar que no contaban con elementos de protección personal, ni acceso a agua potable y energía eléctrica. Los lugares de vivienda eran precarios, sin instalaciones sanitarias.

El Director del RENATRE y líder del gremio de peones rurales Uatre, José Voytenco, sostuvo: "Pudimos detectar indicios de explotación laboral, algo que debemos erradicar definitivamente para que todos los trabajadores accedan a sus derechos", publicaron en el comunicado.

Cabe aclarar que los trabajadores percibían remuneraciones por debajo de lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se les adeudaba el pago de la última quincena y se les aplicaba una retención de 5.000$ sobre el salario si la plantación no prosperaba.

"Habiéndose detectado una presunta situación de explotación laboral se realizó la denuncia a la línea 145, dando además intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX)", finalizó la Delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/12/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
"El peso que tiene la Mesa de Enlace no quiere decir que los trabajadores nos tengamos que sumar a sus planteos"
José Voytenco, líder de la Uatre, habló del regreso del gremio a la CGT, del acercamiento a la gestión Fernández, del pedido de un bono de fin de año, de la distancia con la Mesa de Enlace y aseguró: "La idea es dar un vuelco de 180 grados para empezar a trabajar desde las bases".
29/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Detectan menores trabajando en la cosecha de Arándanos en la Provincia de Buenos Aires
En un operativo realizado en campos de San Pedro y Gobernador Castro se relevaron seis establecimientos y 104 trabajadores. Se detectó el trabajo de dos adolescentes y de un menor de edad.
27/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Será un plan de regularización que hará eje en la exención de multas e infracciones y promoverá el empleo en blanco. "Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural", señalan desde la UATRE. Las cifras oficiales marcan que hay 500 mil peones rurales sin registrar.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp